La jornada del pasado sábado 19 de Diciembre se disputó en Sueca a partir de las 9 de la mañana, jornada interconferencial en la que se enfrentaron entre sí los equipos de ambas conferencias. Sueca parece confirmar su mejora en la liga, mientras que Giants sufrió varias bajas, ya que en un principio la jornada estaba pensada para el domingo, por lo que varios jugadores no pudieron participar por motivos laborables. Algo parecido le sucedió a Sharks, que en su último partido sufrió un par de bajas importantes en defensa por tener que acudir a Alicante para trabajar. Para Cobras era la primera jornada tras la Copa de España, con todo lo sucedido han perdido varios jugadores, pero han reincorporado a un QB con experiencia internacional como es Ángel Clemente.
Valencia Firebats | vs | San Juan Dolphins |
Tras las semifinales de la Copa de España, se volvían a ver las caras, aunque en este caso los de San Juan no pudieron plantar cara a los líderes. Los delfines echaron en falta a su QB titular, lo que les pasó factura ante unos Firebats que no levantaron el pie del acelerador en ningún momento. En la primera mitad Dolphins consiguió anotar un safety y un TD a través de Alejandro Sánchez #85 y Javier Martínez #22, por su parte los murciélagos repartieron sus anotaciones entre Roque Alarcón #88, Alejandro Silvestre #15 y Willem Jore-Sastre #30, terminando la primera mitad con 28-08.
La segunda mitad fue una continuación de la primera y los alicantinos no encontraron como parar a los valencianos, en esta segunda parte se sumaron a las anotaciones Manel Giner #69 y el junior Hector San Juan #70. El partido finalizó con un 56-08 para Firebats, siendo el máximo anotador del encuentro Roque Alarcón #88 con 24 puntos.
Valencia Giants | vs | Alicante Sharks |
Giants empezó sin ritmo el partido, en parte debido a la ausencia del QB Álvaro Cosin, fue Jorge Huete #5 quien ocupó su lugar a los mandos del ataque valenciano. Por su parte Sharks comenzó muy centrado a ambos lados del balón, lo que resultó en una mala combinación para los gigantes, que no consiguieron anotar en la primera mitad. La solidez de los tiburones les llevó a anotar en casi cada drive de ataque que tenían con dos touchdown de Antonio Sánchez #10, uno de Julio Blanco #6 y otro de Emilio Arcas #85 dejando el resultado al descanso en un 00-24.
A la reanudación los valencianos empezaron a carburar y sus nuevas incorporaciones se metían en el partido. La defensa de los alicantinos cometió un par de errores, que fueron aprovechados por el ataque gigante, consiguiendo anotar en dos ocasiones, primero Vicente Gabino #21 y después Diego Cuadrado #85, acercandose en el marcador con 13-24. Sharks consiguió volver a anotar, dejando el resultado final en 13-30 por medio de Julio Blanco #6. El máximo anotador del encuentro fue el alicantino Antonio Sánchez #10 con 12 puntos.
Valencia Firebats | vs | Alicante Sharks |
Ya en la segunda ronda de partidos, y casi sin descanso, Firebats y Sharks se verían las caras. En los primeros compases del encuentro la defensa alicantina consiguió detener a los valencianos y el ataque de pases largos con el que los tiburones iniciaron el encuentro sorprendiendo a los líderes y anotando en dos ocasiones con touchdowns de Pablo Martínez #80 y Julio Blanco #6. Sin embargo, los líderes mantuvieron la calma y realizaron los ajustes necesarios para frenar la ofesiva alicantina y empezaron a funcionar en ataque, terminando la primera mitad con el resultado 27-12, anotando por parte de los tiburones los jugadores Ricard Villagrasa #1, Alejandro Silvestre #15 en dos ocasiones y Manel Giner #69.
En la segunda mitad, Firebats continuó con el ritmo del final de la primera parte y Sharks no fue capaz de lograr anotar más durante el encuentro, mientras que los valencianos conseguían aumentar la distancia hasta los 47-12 con anotaciones de los mismos protagonistas de la primera mitad. El jugador más anotador del encuentro fue Alejandro Silvestre #15 con 20 puntos.
San Juan Dolphins | vs | Valencia Giants |
El cruce inmediato de la segunda tanda entre los de San Juan y los valencianos inició con ambos equipos metidos en el encuentro, pero los alicantinos conseguían distanciarse en el marcador. Los delfines anotaron en cuatro ocasiones por medio de Javier Martinez #22, Luis Baeza #33 en dos ocasiones y Andy Vera #1. Los gigantes consiguieron sumar puntos con anotaciones de Carlos Ruíz #81 y Diego Cuadrado #85, dejando el marcador al descanso en un 28-13.
En la segunda mitad, los valencianos comenzaron a sentir en cansancio y las ausencias, mientras que los delfines mantuvieron el ritmo del partido, consiguiendo aumentar la distancia hasta el definitivo 47-20. Por parte de los de San Juan, Luis Baeza #33 y Adrián Fiñana #88 fueron los anotadores, por parte de Giants fue Vicente Gabino #21, quien consiguió anotar. Luis Baeza #33 anotó 25 puntos.
Sueca Ricers | vs | San Juan Dolphins |
El primer partido de los de Sueca fue contra los de San Juan, que entraban en su tercer partido de la jornada. Los arroceros empezaron peleando e intentando jugar de tú a tú a los alicantinos en una primera mitad interesante, en la que los alicantinos se mantuvieron por encima por 13-25. Por parte de Ricers anotaron Marc Escrivá #32 y Francesc Villagrasa #43 y por Dolphins Luis Baeza #33 fue la pesadilla de la defensa valenciana con cuatro touchdowns.
El partido continuó por los mismo derroteros en la segunda mitad, donde Dolphins y Ricers seguían luchando. Pero se imponían los de San Juan, consiguiendo aumentar la distancia hasta el 19-39 final. Anotando por los de Sueca Marc Escrivá #32 y por parte de Dolphins fue Javier Martinez por dos veces quien consiguió anotar. El máximo anotador del encuentro fue Luis Baeza #33 con 26 puntos.
Valencia Giants | vs | Murcia Cobras |
En esta tercera ronda, que Giants se enfrentaba sin descanso y con el plantel corto, se estrenaba en la liga Murcia Cobras. A pesar del cansancio los valencianos salían a pelear el partido y se encontraron enfrente a unos Cobras bien organizados, la primera mitad fue bastante igualada anotando por parte de los valencianos Diego Cuadrado #85 y por los murcianos Javier Martínez #91 y Toni Montó #14, llegando al descanso el partido con un 07-13.
Giants tuvo mala suerte y el QB Jorge Huete #5 se lesionó en el hombro, por lo que el ataque de los gigantes se vió muy mermado, siendo incapaz de superar a la defensa rival. Cobras por su parte siguió haciendo su juego el el QB Ángel Clemente siguió conectando con su hermano Jesús Clemente #1, y repetía anotaciones con los receptores de la primera mitad. Dejando el resultado final en un 7-44, el máximo anotador del partido fue Javier Martínez #91 con 18 puntos.
Valencia Firebats | vs | Murcia Cobras |
Segundo partido del día para los de Cobras, que se enfrentaban a los líderes, que venían de descansar con el resultado ante sus vecinos todavía en la mente. Los murcianos querían pelear el partido, conscientes de la dificultad, pero el buen hacer dejó una bonita primera mitad, en la que ambos equipos anotaron y llegaron al descanso con un abierto 27-19, anotando por parte de los valencianos Manel Giner #69 hasta en tres ocasiones y Roque Alarcon #88. Por su parte Cobras anotó de la mano de Javier Clemente #1 y Javier Martínez #91 en dos ocasiones.
La segunda mitad fue dominada por las defensas, la murciana consiguió disminuir el ritmo anotador de los murcíelagos con una gran actuación de Adrián Serrano #98/58, Rubén Salcedo #18 e Ismael Baños #87, mientras que los valencianos consiguieron sellar el ataque profundo de Cobras, pudiendo dejarles a 0 en esta mitad. Firebats consiguió dos nuevas anotaciones de parte de Alejandro Silvestre #15 y Ricard Villagrasa #1, dejando el resultado final en 41-19. El máximo anotador del partido fue Manel Giner #69 con 20 puntos.
Sueca Ricers | vs | Alicante Sharks |
El segundo partido de los arroceros y el tercero de os tiburones fue de lo más entretenido. Sharks llegaba a este partido con varias bajas por trabajo, lo que dejaba su defensiva bastante mermada y con pocos jugadores para afrontarlo. A pesar de ello, tanto alicantinos como valencianos salieron a por todas. En la primera mitad ambos equipos estuvieron muy igualados, pero fueron los de Sueca los que conseguirían irse al descanso por encima 12-07, anotando por los valencianos Francesc Villagrasa #43 y Emilio Martinez #13 y por los alicantinos Carlos Jordá #89.
A la vuelta del descanso, Sharks se reajustaron y mostraron una defensa muy sería, que con dos pick six (Pablo Martinez #80 y Carlos Jordá#89) se ponían por delante de forma más o menos cómoda (12-21). Sin embargo los arroceros venían guerreros esta jornada y consiguieron anotar para acercar en el marcador a falta de poco tiempo (18-21). Aquí es donde la veteranía y experiencia de los tiburones se dejó mostrar, contemporizando su ataque y avanzando consiguieron anotar y dejar el partido sentenciando con un touchdown Emilio Arcas #85, dejando el resultado final en 18-27, siendo el máximo anotador del partido Carlos Jordá #89.
Sueca Ricers | vs | Murcia Cobras |
El último partido de la jornada lo jugarían Ricers y Cobras, en un partido con mucha dificultad para el equipo de Sueca que le costó parar los avances con los centers murcianos (Adrián Guitierrez #71 y Jose María Lara #21) lo que condujo a una primera parte 12-32, anotando Emilio Martinez #13 en dos ocasiones para Ricers y Toni Montón #14, Jesús Clemente #1, Javier Martínez #91 e Ismael Baños #87 para Cobras.
En la segunda mitad ambas defensas dieron un paso al frente y consiguieron arruinar casi todos los drives de los rivales. Los de Sueca consiguieron anotar por medio de Daniel Peiró #81, mientras que los murcianos lograron romper la defensa arrocera con un pase largo a Eva María Perez #8 en su única jugada ofensiva. Terminando el encuentro 18-38. El jugador más anotador del partido fue el arrocero Emilio Martinez #13 con 12 puntos.
Estado de la liga
Quedan por delante dos jornadas, una interconferencial, con la que los equipos de la conferencia norte terminarán su liga regular, y una conferencial sur que tuvo que ser suspendida. Debido a esto nos encontramos a Valencia Firebats (7-0), Valencia Giants (2-5) y Sueca Ricers (0-7) con siete partidos jugados, mientras que San Juan Dolphins (3-1), Alicante Sharks (2-2) y Murcia Cobras (2-1) con cuatro y tres partidos.
Firebats tiene asegurado el pase a playoffs de forma matemática, pero no así el primer puesto, ya que tanto Dolphins como Sharks podrían llegar a su número de victorias si consiguen derrotarles y no pierden ningún partido adicional. Giants necesita conseguir el mayor número de victorias en la próxima jornada, ya que se encuentran empatados con Sharks y Cobras en victorias, pero con menos partidos por delante. Por su parte Ricers, que no está aún descartado del último puesto de playoffs se la jugará en la siguiente interconferencial y deberá esperar un combinado de resultados para poder acceder a playoffs. Mucho que cortar todavía en la lucha por los 4 puestos que dan acceso a las eliminatorias.
¡La siguiente jornada será el próximo fin de semana del 23-24 de Enero, en Murcia!
Gracias a Firebats, Ricers, Giants, Sharks y Cobras por la información