Finalizada la I Copa de España de Flag Football Open ….. El torneo disputado a puerta cerrada no dispuso de streaming oficial por parte de la Federación Española, pero gracias al facebook de Atlantic Devils fue posible seguir en directo la mayoría de los partidos del primer torneo nacional de Flag Open del 2020.
Antes de pasar a hablar de los resultados hay que destacar dos puntos importantes:
- Varios equipos presentaron rosters mixtos, cosa que no es muy común de ver, pero si es de agradecer en un deporte como el flag. Black Demons, Atlantic Devils y Cobras fueron los equipos que incluían jugadoras en la competición.
- La Copa Open fue el primer torneo en España que ha sido arbitrado completamente por mujeres, siendo el equipo arbitral de un total de 8.
Partidos
La jornada comenzó con los partidos del Grupo A, donde se enfrentaron Las Rozas Black Demons y Sueca Ricers, los roceños, conscientes de lo complicada que era obtener la clasificación en el grupo no levantaron el pie del acelerador y ganaros a los alicantinos por 47-00. En el otro partido del grupos los de Las Palmas de Gran Canaria dejaron claro que habían venido a por todas y no dejaron ni un hueco de esperanza a los delfines, con un resultado final de 09-31.
En el grupo B la primera ronda de partidos enfrentaba a los alicantinos de Alicante Sharks contra Murcia Cobras. Los murcianos aguantaron la primera mitad con un 07-00 en contra, pero en la segunda mitad los tiburones marcaron las diferencias, terminando el partido con un 27-00. En el segundo partido, Firebats marcaba lo que sería su ritmo de la fase de grupos, ganando a Capitals por 06-40.
Los partidos de la 13.00 nos traían el duelo de demonios entre Canarias y Madrid, fue un partidazo que llegó a la mitad con un empate a 13 y que se decidió por tan sólo 8 puntos a favor de Atlantic Devils 27-19. Por el otro lado Dolphins no tenía piedad de los anfitriones Ricers y les endosaban veinte puntos en cada parte, 40-00, lo que dejaba todo para el partido final de grupos entre Black Demons y Dolphins.
En el grupo B se reproducía un poco la historia del A, siendo los alicantinos y madrileños quienes se jugarían todo en la última ronda de grupos, pero antes Capitals tuvo que hacer frente a unos Cobras, que se dejaron simplemente un TD por parte, ganando los gatos por 31-19. Mientras tanto Firebats lograba ganar con cierta suficiencia a los alicantinos de Sharks por 26-13.
En la última ronda de grupos teníamos a los líderes contra los colistas, que acabó con un espectáculo ofensivo y defensivo de Atlantic Devils, que ganaron a los anfitriones de Ricers por 53-00. En el partido entre Black Demons y Dolphins, los alicantinos tomaron la delantera en la primera mitad por dos TD, los roceños intentaron reaccionar en la segunda mitad pero no fueron capaces de parar a los alicantinos, que se impusieron accediendo a las semis por 24-14.
En el último grupo Firebats batía a Cobras con contundencia por un 38-07, mientras que Capitals y Sharks se jugaban el pase. Capitals llegó al descanso con una ventaja de 8 puntos, pero los alicantinos ajustaron su defensa tras el parón y salieron a morder, dando la vuelta al resultado y ganando el pase por 14-26.
Semifinales
Nos encontramos unas semifinales en las que sólo hay que cambiar a Capitals por Atlantic Devils, de las jugadas el fin de semana pasado, demostrando el gran nivel de la Comunidad Valenciana en ambas categorías, metiendo a 3 representantes en el TOP 4, en cada uno de los torneos.
Alicante Sharks se enfrentaba a Atlantic Devils, los canarios, con relativa facilidad dieron cuenta de los tiburones, ganando por 27-13. En la otra semifinal, Dolphins puso a Firebats en muchos apuros, yéndose al descanso 6 puntos por encima. Sin embargo, los actuales campeones de la SFB volvieron a demostrar su nivel, siendo capaces de dar la vuelta al resultado con dos anotaciones y manteniendo a 0 su marcador, terminando el partido por 19-13
Final
Hay que mencionar el altísimo nivel de los canarios, aunque en esta ocasión, los murciélagos no les dieron mucho margen para luchar, llegando al descanso con un 25-00 a favor de Firebats todo parecía decidido, y se demostraba que, otro año más, los valencianos serán el rival a batir en su territorial. Tras la reanudación Atlantic Devils consiguió no irse de vacío, terminando el encuentro 31-06. El MVP fue el jugador de Valencia Firebats, Alejandro Silvestre