Valencia Firebats campeones de la Copa de España de Flag Football

Finalizada la I Copa de España de Flag Football Open ….. El torneo disputado a puerta cerrada no dispuso de streaming oficial por parte de la Federación Española, pero gracias al facebook de Atlantic Devils fue posible seguir en directo la mayoría de los partidos del primer torneo nacional de Flag Open del 2020.

Antes de pasar a hablar de los resultados hay que destacar dos puntos importantes:

  1. Varios equipos presentaron rosters mixtos, cosa que no es muy común de ver, pero si es de agradecer en un deporte como el flag. Black Demons, Atlantic Devils y Cobras fueron los equipos que incluían jugadoras en la competición.
  2. La Copa Open fue el primer torneo en España que ha sido arbitrado completamente por mujeres, siendo el equipo arbitral de un total de 8.

Partidos

La jornada comenzó con los partidos del Grupo A, donde se enfrentaron Las Rozas Black Demons y Sueca Ricers, los roceños, conscientes de lo complicada que era obtener la clasificación en el grupo no levantaron el pie del acelerador y ganaros a los alicantinos por 47-00. En el otro partido del grupos los de Las Palmas de Gran Canaria dejaron claro que habían venido a por todas y no dejaron ni un hueco de esperanza a los delfines, con un resultado final de 09-31.

En el grupo B la primera ronda de partidos enfrentaba a los alicantinos de Alicante Sharks contra Murcia Cobras. Los murcianos aguantaron la primera mitad con un 07-00 en contra, pero en la segunda mitad los tiburones marcaron las diferencias, terminando el partido con un 27-00. En el segundo partido, Firebats marcaba lo que sería su ritmo de la fase de grupos, ganando a Capitals por 06-40.

Los partidos de la 13.00 nos traían el duelo de demonios entre Canarias y Madrid, fue un partidazo que llegó a la mitad con un empate a 13 y que se decidió por tan sólo 8 puntos a favor de Atlantic Devils 27-19. Por el otro lado Dolphins no tenía piedad de los anfitriones Ricers y les endosaban veinte puntos en cada parte, 40-00, lo que dejaba todo para el partido final de grupos entre Black Demons y Dolphins.

En el grupo B se reproducía un poco la historia del A, siendo los alicantinos y madrileños quienes se jugarían todo en la última ronda de grupos, pero antes Capitals tuvo que hacer frente a unos Cobras, que se dejaron simplemente un TD por parte, ganando los gatos por 31-19. Mientras tanto Firebats lograba ganar con cierta suficiencia a los alicantinos de Sharks por 26-13.

En la última ronda de grupos teníamos a los líderes contra los colistas, que acabó con un espectáculo ofensivo y defensivo de Atlantic Devils, que ganaron a los anfitriones de Ricers por 53-00. En el partido entre Black Demons y Dolphins, los alicantinos tomaron la delantera en la primera mitad por dos TD, los roceños intentaron reaccionar en la segunda mitad pero no fueron capaces de parar a los alicantinos, que se impusieron accediendo a las semis por 24-14.

En el último grupo Firebats batía a Cobras con contundencia por un 38-07, mientras que Capitals y Sharks se jugaban el pase. Capitals llegó al descanso con una ventaja de 8 puntos, pero los alicantinos ajustaron su defensa tras el parón y salieron a morder, dando la vuelta al resultado y ganando el pase por 14-26.

Semifinales

Nos encontramos unas semifinales en las que sólo hay que cambiar a Capitals por Atlantic Devils, de las jugadas el fin de semana pasado, demostrando el gran nivel de la Comunidad Valenciana en ambas categorías, metiendo a 3 representantes en el TOP 4, en cada uno de los torneos.

Alicante Sharks se enfrentaba a Atlantic Devils, los canarios, con relativa facilidad dieron cuenta de los tiburones, ganando por 27-13. En la otra semifinal, Dolphins puso a Firebats en muchos apuros, yéndose al descanso 6 puntos por encima. Sin embargo, los actuales campeones de la SFB volvieron a demostrar su nivel, siendo capaces de dar la vuelta al resultado con dos anotaciones y manteniendo a 0 su marcador, terminando el partido por 19-13

Final

Hay que mencionar el altísimo nivel de los canarios, aunque en esta ocasión, los murciélagos no les dieron mucho margen para luchar, llegando al descanso con un 25-00 a favor de Firebats todo parecía decidido, y se demostraba que, otro año más, los valencianos serán el rival a batir en su territorial. Tras la reanudación Atlantic Devils consiguió no irse de vacío, terminando el encuentro 31-06. El MVP fue el jugador de Valencia Firebats, Alejandro Silvestre

Anuncio publicitario

CEFFO: Entrevista a Madrid Capitals

Este fin de semana se celebra la Copa de España de Flag Football Open, el torneo se disputará el sábado 31 de octubre desde las 11.00 hasta las 19.00 horas, en el Estadio Antonio Puchades, situado en Sueca, Valencia. Una vez presentado el torneo os vamos a ir introduciendo un poco más a las participantes de esta primera edición para que veáis como han podido irse preparando en esta situación tan anómala.

Agradecemos a Madrid Capitals Femenino la respuesta a nuestras preguntas.

Con todo lo difícil que ha sido el año con el COVID-19, ¿cuándo os habéis podido incorporar a los entrenamientos?

Pudimos volver a entrenar en septiembre la sección masculina y la femenino empezó en agosto de manera no oficial. Empezamos en el parque Juan Carlos I donde ya entrenamos al principio cuando se creó el equipo, aunque obviamente no es lo mejor. Pudiendo volver a finales de septiembre a nuestro polideportivo.

Con todas las limitaciones que ha habido, si bien es cierto que el deporte nacional ha estado más «libre» de ellas, ¿llegáis al torneo en las condiciones óptimas?

Llegamos lo mejor posible teniendo en cuenta la situación actual y las circunstancias en las que nos encontramos.

¿Cómo veis vuestras opciones de ganar el título?

Opciones a ganar siempre hay y debemos confiar en ello.

¿Quién creéis que es vuestra mayor competencia?

No sabría decirte, van equipos que han demostrado el año pasado y en años anteriores estar en forma hay que ver como llegan a este torneo nacional, debidas las circunstancias.

¿Qué dificultades, por la pandemia, estáis encontrando para planificar el desplazamiento y estancia del equipo en San Juan?

Al estar en Madrid necesitamos de permisos especiales para poder salir de la ciudad o entrar a ella para entrenar. Un poco loco todo el tema, esperemos no tener ningún problema.

Se ha demostrado que hay interés en jugar al Flag a nivel nacional, y seguro que si no hubiera sido por la pandemia, habría más clubes apuntados al torneo, ¿cómo veis la posible creación de una liga nacional de Flag football, una Serie A de Flag, aunque el formato pudiera ser distinto?

Sinceramente, no lo sé. Si es verdad que ampliará la liga mucho dando la oportunidad de apuntarse a muchos equipos, solo que debido a los partidos mas cortos y la cantidad de equipos y desplazamientos no lo veo viable. Aun así, personalmente, creo que se perdería la magia de ganar tu comunidad e ir a la Spanish la fiesta del flag.

CEFFO: Entrevista a Valencia FireBats

Este fin de semana se celebra la Copa de España de Flag Football Open, el torneo se disputará el sábado 31 de octubre desde las 11.00 hasta las 19.00 horas, en el Estadio Antonio Puchades, situado en Sueca, Valencia. Una vez presentado el torneo os vamos a ir introduciendo un poco más a las participantes de esta primera edición para que veáis como han podido irse preparando en esta situación tan anómala.

Agradecemos a Valencia Firebats la respuesta a nuestras preguntas.

Con todo lo difícil que ha sido el año con el COVID-19, ¿cuándo os habéis podido incorporar a los entrenamientos?

Nos incorporamos el pasado 14 de septiembre y empezamos la pretemporada y poco a poco hemos ido metiéndonos en conceptos tanto de Flag como de Tackle, para preparar futuras competiciones como la Copa de España de Flag y la futura Liga Nacional 7×7.

Con todas las limitaciones que ha habido, si bien es cierto que el deporte nacional ha estado más «libre» de ellas, ¿llegáis al torneo en las condiciones óptimas?

Llegamos en unas condiciones buenas dentro de lo que cabe, pero nos gustaría haber llegado mucho más preparados habiendo hecho pre-temporada antes y pidiéndonos dedicar a pulir técnica y conceptos de tackle y Flag mucho antes.

¿Cómo veis vuestras opciones de ganar el título?

Siempre hay opciones, si bien es cierto que nosotras aunque nos encanta jugar a flag, somos más bien un equipo de tackle no sólo porque nos dedicamos a ello la gran parte del tiempo, por no decir todo, sino también por los físicos de nuestro equipo.

Aún así levantamos la copa en la última edición de la Spanish Flag Bowl.. Así que, nada es imposible, contamos un experimentado roster y que puede hacer un grandísimo papel en la Copa.

¿Quién creéis que es vuestra mayor competencia?

Nuestra mayor competencia desde algunos años son Alicante Sharks y San Juan Dolphins, porque muestran gran nivel.

¿Qué dificultades, por la pandemia, estáis encontrando para planificar el desplazamiento y estancia del equipo en San Juan?

La verdad, no está muy lejos de casa.. Pero aún así los desplazamientos siempre son costosos.

¿Qué precauciones toma el club en los entrenamientos y qué medidas extra ha tomado para este torneo?

Tenemos material individualizado para cada categoría e intentamos respetar siempre las distancias de seguridad. Es complejo en algunas ocasiones pero intentamos siempre cumplir con los protocolos que ya hemos colgado en nuestras redes sociales.

Se ha demostrado que hay interés en jugar al Flag a nivel nacional, y seguro que si no hubiera sido por la pandemia, habría más clubes apuntados al torneo, ¿cómo veis la posible creación de una liga nacional de Flag football, una Serie A de Flag, aunque el formato pudiera ser distinto?

Pues estaría muy guay la idea, pero creo que los equipos que compaginamos ambas disciplinas sería un poco complejo a no ser que se respetarse la idea de que juguemos de septiembre a diciembre flag y luego Tackle. Aún así creo que en nuestro caso sería difícil porque no podríamos entrenar tackle antes de que empezase la liga y cosas así, y se acabaría dejando una un poco más a un lado. Pero como idea es ¡increíble!

¡Ojalá creciese mucho el Football tanto en ambas disciplinas!

CEFFO: Entrevista a Murcia Cobras

Este fin de semana se celebra la Copa de España de Flag Football Open, el torneo se disputará el sábado 31 de octubre desde las 11.00 hasta las 19.00 horas, en el Estadio Antonio Puchades, situado en Sueca, Valencia. Una vez presentado el torneo os vamos a ir introduciendo un poco más a las participantes de esta primera edición para que veáis como han podido irse preparando en esta situación tan anómala.

Agradecemos a Murcia Cobras la respuesta a nuestras preguntas.

Con todo lo difícil que ha sido el año con el COVID-19, ¿cuándo os habéis podido incorporar a los entrenamientos?

Debido a las restricciones no vamos a llegar con más de media docena de entrenamientos, ya que nos hemos encontrado hasta la fecha con las instalaciones cerradas.

Con todas las limitaciones que ha habido, si bien es cierto que el deporte nacional ha estado más «libre» de ellas, ¿llegáis al torneo en las condiciones óptimas?

Desde luego con esta situación, llegar con los entrenamientos que tenemos, dista mucho de estar en condiciones óptimas para el campeonato.

¿Cómo veis vuestras opciones de ganar el título y quién creéis que es vuestra mayor competencia?

Desde luego no creemos, ni por historial, ni por preparación, que optemos al título. Eso no quita para que saltemos al campo con ilusión por hacerlo bien. Para nosotros, esta competición será un punto de arranque, una manera de volver a la normalidad que tanto echamos de menos.

¿Qué dificultades, por la pandemia, estáis encontrando para planificar el desplazamiento y estancia del equipo en San Juan?

El desplazamiento en sí no es un gran problema desde Murcia. Nos moveremos en coche y no esperamos complicaciones.

¿Qué precauciones toma el club en los entrenamientos y qué medidas extra ha tomado para este torneo?

Desde luego cumplir con todos los protocolos que existen, y que entendemos que son la mejor manera de evitar el contagio. La Dirección General de Deportes de la Comunidad de Murcia y la FEFARMU nos están ayudando no sólo con la redacción, también con el material higiénico, mascarillas, etc. Esto siempre es de agradecer.

Se ha demostrado que hay interés en jugar al Flag a nivel nacional, y seguro que si no hubiera sido por la pandemia, habría más clubes apuntados al torneo, ¿cómo veis la posible creación de una liga nacional de Flag football, una Serie A de Flag, aunque el formato pudiera ser distinto?

Desde luego que este debe ser el futuro. No es nada descabellado, aunque para controlar los costes siempre se debe hacer con cabeza. Es mucho mejor empezar por fases regionales o territoriales, para luego dar paso a playoffs nacionales. Esto siempre es una buena manera de ayudar a que aparezcan más equipos.

CEFFO: Entrevista a San Juan Dolphins

Este fin de semana se celebra la Copa de España de Flag Football Open, el torneo se disputará el sábado 31 de octubre desde las 11.00 hasta las 19.00 horas, en el Estadio Antonio Puchades, situado en Sueca, Valencia. Una vez presentado el torneo os vamos a ir introduciendo un poco más a las participantes de esta primera edición para que veáis como han podido irse preparando en esta situación tan anómala.

Agradecemos a San Juan Dolphins la respuesta a nuestras preguntas.

Con todo lo difícil que ha sido el año con el COVID-19, ¿cuándo os habéis podido incorporar a los entrenamientos?

Tras finalizar el estado de alarma nacional, nuestras jugadoras comenzaron a entrenar con el preparador físico durante dos meses para evitar lesiones en el campo de juego. Tras este periodo de adaptación, entraron a campo progresivamente.

Con todas las limitaciones que ha habido, si bien es cierto que el deporte nacional ha estado más «libre» de ellas, ¿llegáis al torneo en las condiciones óptimas?

No, ni al 30%. Es imposible llegar totalmente preparadas a este torneo, ya que hemos tenido poco tiempo para prepararlo, y nos hemos centrado principalmente en el reacondicionamiento físico. Además, muchos son los factores que influyen en la cancelación de los entrenamientos. Las jugadoras del club han hecho todo lo posible tanto física como tácticamente para poder llegar en las mejores condiciones posibles.

¿Cómo veis vuestras opciones de ganar el título?

El equipo masculino es totalmente nuevo. Tenemos un proyecto  a largo plazo con un gran futuro. Jugadores con mucho potencial que seguro que darán mucha guerra en el torneo.

¿Quién creéis que es vuestra mayor competencia?

Realmente no lo sabemos, hay equipos nuevos que no conocemos y no sabemos cual será más fuerte. Nos centramos en dar nuestro 100% en cada partido y siempre se aprende algo nuevo.

¿Qué dificultades, por la pandemia, estáis encontrando para planificar el desplazamiento y estancia del equipo en San Juan?

En nuestro caso, relativamente lo tenemos cerca.

¿Qué precauciones toma el club en los entrenamientos y qué medidas extra ha tomado para este torneo?

En todo momento hemos seguido el protocolo establecido, y con la ayuda del personal del polideportivo se nos hace mucho más sencillo todo el proceso.

Antes de acceder a las instalaciones, nos toman la temperatura y nos desinfectamos las manos con gel hidroalcohólico. Asimismo, desinfectamos el material después de cada entrenamiento.

Se ha demostrado que hay interés en jugar al Flag a nivel nacional, y seguro que si no hubiera sido por la pandemia, habría más clubes apuntados al torneo, ¿cómo veis la posible creación de una liga nacional de Flag football, una Serie A de Flag, aunque el formato pudiera ser distinto?

Una liga nacional sería muy complicada económicamente, aunque sería maravilloso.

CEFFO: Entrevista a Atlantic Devils

Este fin de semana se celebra la Copa de España de Flag Football Open, el torneo se disputará el sábado 31 de octubre desde las 11.00 hasta las 19.00 horas, en el Estadio Antonio Puchades, situado en Sueca, Valencia. Una vez presentado el torneo os vamos a ir introduciendo un poco más a las participantes de esta primera edición para que veáis como han podido irse preparando en esta situación tan anómala.

Agradecemos a Atlantic Devils la respuesta a nuestras preguntas.

Con todo lo difícil que ha sido el año con el COVID-19, ¿Cuándo os habéis podido incorporar a los entrenamientos? 

Empezamos la última semana de septiembre. 

Con todas las limitaciones que ha habido, si bien es cierto que el deporte nacional ha estado más «libre» de ellas ¿llegáis al torneo en las condiciones óptimas?

Óptimas no, pero le estamos poniendo muchas ganas, una experiencia más, eso es lo que cuenta. 

¿Cómo veis vuestras opciones de ganar el título?

Ahora mismo prima la condición física y creemos que alguna que otra posibilidad podemos tener.

¿Quien creeis que es vuestra mayor competencia?

En la quiniela de todos tiene que estar el siete veces campeón de la Spanish Flag Bowl, aunque no se lo pondremos fácil. 

¿Qué dificultades, por la pandemia, estáis encontrando para planificar el desplazamiento y estancia del equipo en Sueca?

La gestión de la Copa ha sido un poco caótica ya que trabajamos con la incertidumbre de cómo avanzará el virus. Nosotros como insulares viajamos el día antes y estaremos aislados hasta el día de la competición. 

¿Qué precauciones toma el club en los entrenamientos y qué medidas extra ha tomado para este torneo?

Estuvimos semanas entrenando con distancias de seguridad y en un solo punto, intentando concienciar a los jugadores, tras la respuesta de los jugadores hemos ido avanzando en nuestro protocolo y a día de hoy ya hemos introducido balón en los entrenamientos. Para la copa jugaremos todos con mascarilla aunque sea voluntaria. 

Se ha demostrado que hay interés en jugar al Flag a nivel nacional, y seguro que si no hubiera sido por la pandemia, habría más clubes apuntados al torneo, ¿cómo veis la posible creación de una liga nacional de Flag football, una Serie A de Flag, aunque el formato pudiera ser distinto?

Sería una gran noticia que se creara algo similar a la Serie A para flag. Es indiscutible que para Atlantic Devils, que hemos demostrado estar entre los 4 ó 5 mejores equipos de manera regular, sería un handicap un formato regular en que necesitáramos viajar cada 2 semanas. 

CEFFO: Entrevista Sueca Ricers

Este fin de semana se celebra la Copa de España de Flag Football Open, el torneo se disputará el sábado 31 de octubre desde las 11.00 hasta las 19.00 horas, en el Estadio Antonio Puchades, situado en Sueca, Valencia. Una vez presentado el torneo os vamos a ir introduciendo un poco más a las participantes de esta primera edición para que veáis como han podido irse preparando en esta situación tan anómala.

Agradecemos a Sueca Ricers la respuesta a nuestras preguntas.

Con todo lo difícil que ha sido el año con el COVID-19, ¿Cuándo os habéis podido incorporar a los entrenamientos? Con todas las limitaciones que ha habido, si bien es cierto que el deporte nacional ha estado más «libre» de ellas ¿llegáis al torneo en las condiciones óptimas?

Nosotros hemos empezado en septiembre los entrenamientos, aunque si que es verdad que nos ha costado arrancar y qué no hemos podido hacer demasiados entrenamientos todo el grupo junto.

¿Cómo veis vuestras opciones de ganar el título? ¿Quien creeis que es vuestra mayor competencia?

Siempre hay que ir a por el título creó que tenemos algunas opciones y que sorprenderemos con nuestro juego.

El equipo que más competencia nos hace es San Juan Dolphins vienen bastante fuerte de ganar con el femenino y los últimos años con el masculino también

¿Qué dificultades, por la pandemia, estáis encontrando para planificar el desplazamiento y estancia del equipo en Sueca?

Nosotros al ser el anfitrión no tememos ese problema.

¿Qué precauciones toma el club en los entrenamientos y qué medidas extra ha tomado para este torneo?

Hemos hecho un grupo burbuja en los entrenamientos, nos hemos centrado más en el físico y mas de forma individual, hemos desinfectado los balones de juego después de cada entrenamiento y hemos llevado un seguimiento de los jugadores, por otra parte para el torneo vamos a utilizar el protocolo covid de FEFA  que la verdad está bastante bien. 

Se ha demostrado que hay interés en jugar al Flag a nivel nacional, y seguro que si no hubiera sido por la pandemia, habría más clubes apuntados al torneo, ¿cómo veis la posible creación de una liga nacional de Flag football, una Serie A de Flag, aunque el formato pudiera ser distinto?

La verdad seria muy interesante siempre y cuando no coincidiera con la de tackle, creo que seria bastante bueno para el deporte y que mucha más gente conocería este deporte y lo practicaría.

CEFFO: Entrevista a Las Rozas BlackDemons

Este fin de semana se celebra la Copa de España de Flag Football Open, el torneo se disputará el sábado 31 de octubre desde las 11.00 hasta las 19.00 horas, en el Estadio Antonio Puchades, situado en Sueca, Valencia. Una vez presentado el torneo os vamos a ir introduciendo un poco más a las participantes de esta primera edición para que veáis como han podido irse preparando en esta situación tan anómala.

Agradecemos a Las Rozas BlackDemons la respuesta a nuestras preguntas.

Con todo lo difícil que ha sido el año con el COVID-19, ¿cuándo os habéis podido incorporar a los entrenamientos?

Desde el club se han establecido unas medidas importantes contra el Covid, para que los entrenamientos estén siendo lo más seguro posibles para todos y teniendo en cuenta que también tengo jugadores que practican la categoría de tackle esto mucho más importante todavía para evitar que el virus pueda saltar entre categorías. Por todo esto y siempre sabiendo que el riesgo “0” es imposible, llevamos entrenando desde principio de septiembre, al principio con distanciamiento entre jugadores y ahora de cara al torneo ya estamos haciendo playbook y por tanto los entrenamientos siempre con mascarilla.

Todavía es pronto para estar en las mejores condiciones, es una competición que empieza muy temprana y por tanto nos hemos tenido que adaptar a esto, mi ventaja es que tengo jugadores muy deportistas que no paran de estar activos prácticamente en todo el año y esto es un plus en cuanto al físico, de la estrategia como todos los equipos supongo, no hubiera gustado tener algo más de tiempo, pero bueno esto también es parte de la competición.

Con todas las limitaciones que ha habido, si bien es cierto que el deporte nacional ha estado más «libre» de ellas, ¿llegáis al torneo en las condiciones óptimas?

Tenemos opciones reales de ganar, yo creo que como el resto de equipos, es un torneo donde se juntan grandes clubs y ojala hubiera habido más inscritos. Quizás de todos los participantes Firebats y Dolphins pudieran ser los más duros, aunque todos los equipos tienen posibilidades de eso estoy seguro y no creo que tengamos partidos fáciles.

¿Cómo veis vuestras opciones de ganar el título y quién creéis que es vuestra mayor competencia?

La mayor dificultad que nos encontramos es la incertidumbre, al final todo es susceptible de cancelación por cómo están las cosas, aun así todos tenemos nuestros “salvoconductos” para poder ir a entrenar y viajar.

¿Qué dificultades, por la pandemia, estáis encontrando para planificar el desplazamiento y estancia del equipo en San Juan?

La medida más importante como ya he trasladado al principio es la de entrenar con mascarilla, al principio es incómodo pero como todo uno se acostumbra, también nos desinfectamos y tomamos la temperatura antes de entrenar y el material también se desinfecta al terminar el entreno, si un jugador nos indica que ha estado en contacto con un positivo se le aísla automáticamente por 10 días a la espera de síntomas y lo más importante y que en Balck Demons tenemos la suerte de tener, todas las medidas están avaladas por un magnifico médico y profesional Carlos Brenes, nosotros se lo notificamos y él nos dice los pasos a seguir, esto es muy tranquilizante.

¿Qué precauciones toma el club en los entrenamientos y qué medidas extra ha tomado para este torneo?

Para el torneo viajaremos en grupos burbuja de 4 personas máximo por vehículo y esos mismos grupos dormirán en habitaciones dobles la noche anterior al torneo, también competiremos con mascarilla en todo momento a pesar de ser voluntaria.

Se ha demostrado que hay interés en jugar al Flag a nivel nacional, y seguro que si no hubiera sido por la pandemia, habría más clubes apuntados al torneo, ¿cómo veis la posible creación de una liga nacional de Flag football, una Serie A de Flag, aunque el formato pudiera ser distinto?

No sé si podrá haber una liga nacional a corto o medio plazo, al final cada vez hay más interés es cierto pero sigue habiendo jugadores que además de jugar flag juegan al tackle y por tanto esto dificulta el poder hacer un calendario compatible para estos jugadores. La intención de este torneo es buena pues la idea es hacer una ronda clasificatoria por territorios y luego hacer unos playoffs con los mejores clasificados, esto va a depender de la cantidad de equipos interesados y ojala que este torneo pueda ser el inicio de otros con más equipos, con más nivel e incluso más largo. En este sentido desde la Federación están haciendo un buen trabajo.