Resultados Jornada 2

Segunda jornada de la liga Canaria disputada el pasado viernes 12 de Marzo, recordemos que es una liga de 5 equipos, donde juegan en cada jornada 4 de ellos, mientras el equipo que descansa suele completar las labores de arbitraje y organización de la liga, como son las grabaciones.

AD Kaizen vs AD Centauros

El viernes, Kaizen disputó su primer partido de la Liga Canaria contra Centauros. Como sabemos, Centauros está en las quinielas como uno de los equipo más fuertes de esta temporada.

Ambos equipos presentan nuevas incorporaciones. Éstas han marcado, sin duda, las directrices de este encuentro. Por parte de Kaizen destacó la figura de Antonio Cruz, un rookie con una gran velocidad, que permitió sumar puntos en el marcador de Kaizen. Por su parte, Centauros cuenta con la incorporación de Ivan Caballero, cuyo papel en ataque y defensa fue un punto clave para hacerse con la victoria.

Aunque ambos equipos jugaron sus mejores bazas, finalmente la experiencia de Centauros se antepuso al juego de Kaizen. Todo ello quedó reflejado en un resultado final de 26-39 para Centauros.

Telde CanesvsAD Gravediggers

El enfrentamiento de Canes contra Gravediggers fue un encuentro con altibajos, empezó con un fugaz TD de gravs, el cual canes no supo responder, y con esta ventaja, el partido se convirtió en un intercambio de golpes hasta finalizar la primera parte, y dejando mucha imprecisión por ambos equipos de cara a los extra points.

Ya en la segunda, Gravediggers logro entrar al campo mas concentrado en defensa, lo que se transformo en 2 intercepciones, que decantaron el partido a favor de gravs, haciendo muy difícil la contestación por parte de canes, al ataque de gravs, que no dejo de presionar y anotar con una mezcla de ataques cortos y largos.

AD CentaurosvsTelde Canes

Canes presenta un equipo lleno de jugadores experimentados y con bastante potencial joven, el encuentro contra los aspirantes al titulo no fue fácil, pero hubo muchos reflejos de lo que puede llegar a ser esta temporada para el equipo de Telde Canes.

El juego corto de Canes no complicó mucho la defensa solida que presenta este año los Centauros, donde todo el encuentro estuvo atento a sus carreras, pero como ya anticipábamos antes, los jugadores jóvenes de Canes explotaron su nivel físico y añadieron bastantes puntos al marcador.

Que nadie saque de las quinielas a Telde Canes, se dejaran las garras en cada partido.

Resultado final 27-12 para Centauros.

AD GravediggersvsAD Kaizen

El enfrentamiento de Kaizen contra Gravediggers dio mucho de lo que hablar, pues se trata de dos equipos del mismo nivel que luchan por hacerse un hueco entre los mejores. Durante el encuentro, Kaizen sorprendió con sus jugadas de ataque, que desconcertaron a la defensa de Gravediggers. Sin embargo, Gravs contraatacó con la figura de Airam, un jugador con gran potencial que anotó todos los puntos de su equipo.

Finalmente, tras un partido muy reñido, Graveddigers se hizo con la victoria por una diferencia de tan solo 6 puntos. Aunque en su debut no lograra alcanzar la victoria, Kaizen ha demostrado ser un equipo con “armas” suficientes para plantarle cara a cualquier rival.

Agradecer a la Liga Canaria por la información

Anuncio publicitario

Resultados Jornada 1 Liga Canaria Open

Primera jornada de la liga Canaria disputada el viernes 5 de Marzo, recordemos que es una liga de 5 equipos, donde juegan los viernes 4 de ellos, mientras el equipo que descansa suele completar las labores de arbitraje y organización de la liga, como son las grabaciones.

Telde Canes vsAD Gravediggers

Partido entre Canes y Gravs, victoria sufrida y con emoción hasta el final para los Gravs. Una primera parte en la que el equipo defensivo de canes, sufrió los ataques rápidos de Airam los cuales no tuvieron respuesta, acabando así la primera parte con ventaja para Gravs. Tras la segunda parte, la lluvia hizo acto de presencia, haciendo el juego corto y de carreras de canes muy efectivo ante la defensa de Gravs. Canes fue recortando distancias, mientras Gravs fue fallando algunos de sus ataques por imprecisión en su juego de pases largos. Llegados los momentos finales, el ataque de canes logra conectar un pase profundo dejando el marcador 25-26, a segundos del final. Tras in intento de conversión de 2, el Qb de Canes, Dustin, no logra conectar con su receptor y hermano, Victor Brayan, dejando así el marcado final con 25-26 a favor de Gravs.

AD CentaurosvsAD Gravediggers

Primer partido para ambos equipos con algunas e importantes incorporaciones, por la parte de Gravs resaltar el fichaje de su nuevo QB, Melo, que aspira a darle un nuevo aire a la ofensiva, pero todo comienzo contra Centauros es duro. La defensa de Centauros marcó el ritmo del partido y metió mucha presión durante todo el encuentro.

New LegendsvsAD Centauros

Primer partido entre los dos equipos que han tenido más rivalidad durante los últimos años en la Liga Canaria. El encuentro se cantó por parte de Centuaros tras una primera parte de buenas defensas de los dos equipos y una inesperada lluvia torrencial, que hizo a los equipos tener que tomar nuevas vertientes para infringir daño a las defensas. Aún sin ritmo de competición y siendo el primer asalto, no debemos sacar conclusiones definitivas de ninguno de los dos equipos. Nos espera una temporada cargada de emoción y muchas sorpresas.

Telde CanesvsAD New legends

Gran partido de flag en lo que sería el primer partido de la Liga Canaria de Flag 2021 para ambos equipos. Tras un comienzo de partido marcado por unas buenas defensas de ambos, New Legends comenzó adelantándose en el marcador y aguantaría así durante todo el encuentro. Pero Canes no iba a tirar la toalla y continuo intentándolo todo el partido y demostrando porque es uno d los equipos más físicos de toda la liga. Finalmente el partido se decantaría claramente para New Legends ganando el encuentro por 33-12.

Agradecer a Atlantic Devils por ayudarnos a hacer la crónica

Inicia la Liga Catalana Sub 15 (SFB)

 Fase Regular incluida dentro del Campeonato de España. Segunda competición de categorías formativas, en este caso en Cataluña, donde podremos ver a los jugadores de categoría sub 15 mejorar y competir entre ellos. La jornada se jugará el domingo 7 de Marzo a partir de las 16.00.

Con un total de 8 equipos, jugando a una única vuelta. Como dijimos anteriormente, es muy complicado saber a que nivel encontraremos las y los jugadores de estas categorías, que evolucionan tan rápido, por lo que vamos a hacer un repaso de los partidos que pudieron disputar el año pasado, antes de la pandemia.

Argentona Bocs: No llegaron a jugar ningún partido la temporada pasada, hace dos años participaron tanto en liga como en campeonato, con resultados diversos, 3-1 en liga y 1-3 en el campeonato.

ASB Lynx: El equipo de la academia no llegó a competir el año pasado, pero fue uno de los equipos fuertes en la temporada anterior con un 5-1 en el Campeonato y un 3-1 en la Liga.

Badalona Dracs: No llegaron a jugar un partido de la LCFF, no participaron en el campeonato, en la temporada previa tuvieron resultados dispares, no consiguiendo victorias en el campeonato (0-4) pero con un gran papel en la liga (3-1).

Barcelona Bufals: No se estrenaron la temporada pasada, en la 2019-2020 participaron en el Camponato, haciendo un papel intermedio (2-2), pero en liga les fue algo peor (0-4).

Bigues i Riells Scorpions: Tampoco pudieron estrenarse el año de la pandemia, pero en la temporada anterior habían hecho un gran papel en ambas competiciones con 3-1 y 4-2 en liga y copa respectivamente

HLIS Wolves: El año pasado no llegaron a jugar ningún partido de la LCFF (no participaron en la CCFF), hace dos años jugaron 4 partidos con un 2-2.

L’Hospitalet Pioners: El año pasado jugaron 6 partidos del Campeonato Catalán de Flag Football ganando 3 y perdiendo otros 3, en la Liga Catalana jugaron 4 partidos con un record 3-1.

Terrassa Reds: Estaban muy fuertes el año pasado, ganando todos sus partidos en ambas categorías 6-0 (CCFF) y 4-0 (LCFF).

L’Hospitalet PionersvsTerrassa Reds
Argentona BocsvsBarcelona Bufals
HLIS WolvesvsBadalona Dracs
Bigues i Riels ScorpionsvsASB Lynx

El primer encuentro se disputará entre Pioners y Reds, gran encuentro para ver el nivel al que vuelven ambos clubes, los de Terrasa el año anterior fueron más constantes, pero los de L’Hospitalet acabaron con una mejoría clara.

En el resto de partidos son una alegría enorme, ya que son entre equipos que el año pasado no pudieron jugar ningún encuentro, por lo que lo más importante será ver a las y los jugadores de esta categoría retomar el contacto con la competición.

El segundo partido será entre Bocs y Bufals, ambos tuvieron un poco de inestabilidad hace dos temporadas e intentarán empezar con buen pie esta nueva competición.

El tercer partido será entre el instituto Wolves y Dracs, los escolares hicieron una temporada con las mismas victorias que derrotas, mientras que los de Badalona tuvieron una buena temporada en el campeonato, pero decayeron en la liga.

El último partido será entre Scorpions y Lynx, dos equipos que demostraron un gran nivel hace dos años, por lo que en la primera jornada estamos ante un partidazo en esta categoría.

Jornada 3 Liga Madrileña Femenina

La tercera jornada de la liga madrileña femenina dará comienzo el domingo 7 de Marzo a las 17.30 en Las Rozas, en un principio estaba preparado todo en un sólo campo, como hablaremos en esta previa, pero se ha conocido a última hora el aplazamiento de la jornada sub 19 (con la que compartía campo la femenina) por lo que es posible que los partidos se vean repartidos a dos campos.

Madrid RaptorsvsLas Rozas Black Demons
Madrid RaptorsvsMadrid Capitals
Madrid CapitalsvsMóstoles Templars
Las Rozas Black DemonsvsMóstoles Templars

A partid de las 17.30 horas dará lugar la última jornada de la liga madrileña femenina de flag, con todo por decidir aún. El primer partido será el Raptors contra Black Demons, en la jornada pasada las jugadoras del cretácico dieron la sorpresa antes las favoritas que iban invictas en la clasificación, por lo que las demonias vendrán con ganas de venganza, promete ser un gran partido.

A continuación Raptors se las verá con Capitals en un duelo mano a mano por la clasificación para la final. En los derbis disputados entre ambos equipos, Capitals ha salido siempre triunfante, aunque en los dos últimos partidos los resultados han sido muy ajustados, por lo que en este partido comprobaremos si Capitals consigue mantenerse por encima o son las Raptors quienes consiguen su primera victoria contra sus vecinas.

Capitals a continuación se enfrentarán a unas Templars que han ido mejorando desde el primer partido y tienen una gran proyección, además si quieren luchar por la clasificación necesitan ganar todos los partidos. Capitals tiene en este partido, independientemente de lo que ocurra con Raptors, la necesidad de ganar si quieren asegurarse el segundo puesto.

Por último, las locales, Black Demons, se enfrentarán a Templars que buscan ganar para intentar acceder al segundo puesto desde el último que ostentan ahora mismo, en frente, las demonias buscan no sólo la clasificación si no asegurar el primer puesto, pues como nos han dicho durante esta temporada en varias ocasiones están trabajando más en flag que el año anterior y esperan ver los resultados.

Opciones de clasificación

Black Demons: Van por delante con una victoria y dependen de si mismas, con una victoria en cualquiera de sus dos partidos les valdría para asegurar la clasificación.

Capitals: Ganando ambos partidos se clasifican, pero si consiguen ganar a Raptors estarían matemáticamente clasificadas al haber ganado sus dos encuentros particulares. Su otra opción sería ganar el partido a Templars y perder con Raptors por menos de 7 puntos, siempre y cuando sus vecinas no consigan ganar a Black Demons.

Raptors: Ganando sus dos partidos estarán clasificadas, pero si ganan a Capitals por más de 7 puntos conseguirían la clasificación.

Templars: Ganando los dos partidos aún necesitarían esperar a otros resultados, su combinación sería: ganar ambos partidos (a Capitals por más de 18 puntos) y que Capitals gane a Raptors. La otra opción sería ganar ambos partidos y que Raptors gane a Capitals, pero pierda con Black Demons, en este caso necesitarían ver los puntos totales encajados de ambos equipos, que de momento ganan las capitalinas.

Inicia la Liga Catalana Open (SFB)

Tras el parón por la crisis del Covid-19, vuelve la Liga Catalana como Fase Regular incluida dentro del Campeonato de España. En temporadas precovid, se hacen 2 competiciones: el Campeonato de Cataluña y la Liga Catalana en la cual solo se juega una jornada de la temporada 2019/2020.

El Campeonato de Cataluña que suele ser de octubre a febrero aunque en la temporada 2019/2020 se empezó en noviembre, el cual daba al equipo campeón el acceso a la Spanish Flag Bowl. Este campeonato ha contado con 8 partidos de Liga Regular, en la que todos los equipos tienen dos partidos por jornada, una wildcard clasificatoria y la final four, en la cual Barcelona Pagesos llegaban invictos para competir contra ASB Lynx, Ironmans de Vinaros y Torredembarra Lizards, de quienes era su primera liga.

En esta edición solo queda Barcelona Pagesos de los equipos que jugaron en la Final Four, además de las diversas bajas que encontramos en relación a la pasada, de los equipos que quedan, contamos con 8 equipos:

Barcelona Bufals: Primera competición del año para los catalanes que quedaron terceros según la clasificación en la última edición del campeonato, aunque no llegaron a la Final Four. Para esta temporada cuenta con la incorporación de Roger Navas como QB que dará un salto de calidad a la ofensiva barcelonesa.

Barcelona Pagesos: Actuales campeones del Campeonato de Cataluña, quienes llegaron a la Final Four invictos, con cuatro campeonatos ganados y con una racha de 75 partidos ganados seguidos, son los favoritos a ganar esta temporada.

Barcelona Uroloki: Quintos en la clasificación, empatados junto a Mollet Panther con 10 partidos jugados de los cuales 5 partidos ganados, 5 partidos perdidos. En clara progresión, en las ultimas temporadas ha ido sumando nuevos jugadores a su joven plantilla.

Bigues i Riells Scorpions: Octavos en la clasificación con 8 partidos jugados de los cuales 2 partidos los ganaron y 6 partidos perdidos. Cuenta con jugadores muy jóvenes y con talento acompañados de varios veteranos con mucha experiencia.

Garrosa Mamuts: Sextos en la clasificación con 10 partidos jugados, de los cuales 4 ganados, 1 empatado y 5 perdidos. Los de Sant Vicenç dels Horts han crecido en roster y quieren presentar batalla sin ningún miedo.

Mollet Panthers: Quintos en la clasificación, empatados junto a Barcelona Uroloki con 10 partidos jugados de los cuales 5 partidos ganados, 5 partidos perdidos. Los de Mollet son una incógnita después de una temporada pasada más floja de lo que nos tenían acostumbrados.

Sant Cugat Pagesos: Cuartos en la clasificación, con 10 partidos jugados, de los cuales 5 partidos ganados, 1 partido empatado y 3 partidos perdidos. Con bastantes caras nuevas, parece que estarán en la parte alta de la clasificación.

Terrassa Reds: Séptimos en la clasificación con 10 partidos jugados, de los cuales 4 ganados y 6 perdidos. Los de Terrassa lucharán por entrar en final four con un equipo bastante compensado.

Según el calendario de la Federación Catalana, la primera jornada se dividirá en tres, esta será la primera parte de la jornada 1, esta se realizará en la sede de Scorpions, en el Camp de Futbol Bigues i Riells el día 6 de marzo a las 14.00 horas.

Partidos:

Terrasa Reds vsBarcelona Bufals
Bigues i Riells ScorpionsvsSant Cugat Pagesos
Barcelona BufalsvsBigues i Riells Scorpions
Sant Cugat PagesosvsTerrasa Reds

Camp de Futbol Bigues i Riells
Av. l’Onze de Setembre, 08415 Bigues i Riells, Barcelona

Agradecer a Alex Barón por la ayuda para realizar esta crónica.

Resultados Jornada 3 Liga Madrileña Open

Antepenúltima jornada de la fase regular de primera división, en segunda aún quedan al menos 3 jornadas, ya que hay algunos partidos que recolocar de esta jornada que no pudieron jugarse por falta de luz en el campo.

El sábado en Vicálvaro tuvo lugar la primera división, con problemas con el polideportivo que prohibió la retransmisión de una emocionante e igualada jornada en muchos de sus partidos.

División 1

Colsada CamionerosvsLas Rozas Black Demons

Partido entre los dos primeros clasificados de la liga, Camioneros intentando recortar distancias con Black Demons, que llegaban invictos, pero con sólo 6 jugadores por las coincidencias con tackle. El partido fue igualadísimo, con un buen drive inicial de Camioneros, que les ponía por delante gracias al touchdown de #19 Ángel Garcia. Los demonios, que entrenaron para estas circunstancias, para que todos sus jugadores pudieran cumplir a ambos lados del balón, conseguían igualar el marcador gracias a #6 Jorge Garcia, que anotaba también el extrapoint. Los roceños conseguían adelantarse en el marcador con un nuevo touchdown de #6 Jorge Garcia. El juego de Camioneros con su doble quarterback, tan difícil de frenar, lograba empatar el encuentro con un touchdown de #1 Marco Zárate, que anotaba también el extrapoint. Con poco tiempo ya en el reloj, un pase profundo a la gran velocidad de #6 Jorge Garcia ponía por delante a los demonios. El marcador al descanso 13-19 a favor de los demonios.

En la segunda mitad el juego de Camioneros seguía causando problemas al equipo roceño, prueba de ello es el touchdown logrado por #21 Oscar Luna, que además anotaban el punto extra con un pase por la espalda del quarterback mexicano para #27 Victor Benito, que recibía a una mano. La igualdad reinaba en el marcador, y los cosladeños lograban una intercepción retornada para touchdown de #83 Iván García. Cuando todo parecía ir de cara para Camioneros, una intecerpción de Julio Manero cerca de la endzone daba a los líderes, importante defensa la roceña, destacando a Emilio Ibañez que no paraba de dar indicaciones a sus compañeros. En el ataque que continua la intecerpción, un pase corto con una gran carrera de #22 ponía a Camioneros un punto por encima. Antes del final un nuevo pase a #6 Jorge Garcia daba la victoria a los demonios por 26-32, siendo el máximo anotador del encuentro con 25 puntos.

Móstoles TemplarsvsMadrid Capitals

Importantísimo partido entre Capitals y Templars para intentar asegurar los puestos de playoffs, igualado en todas sus fases, con los ataques superando a las defensas. En la primera mita el equipo de Templars, con su juego de doble carrera, puso en dificultades a los madrileños, anotando en dos ocasiones (#17 y #32) mientras que Capitals con un buen juego de pase sin muchos fallos lograba entrar en la endzone rival en tres ocasiones (#15 Rubén Garcia, #89 Josué Corpas y #27 Juan Naranjo) llegando al descanso 13-20 para Capitals.

En la segunda mitad el partido continuó la misma perspectiva que la primera, la igualdad mandaba, Capitals conseguia anotar en dos ocasiones (#15 Ruben García y #88 Edu Gonzalez) mientras que Templars conseguían 4 touchdowns (#18 en tres ocasiones y #32), lo que ponía a los templarios por encima a falta de unos segundos para el final. Capitals movía bien el balón, con buenos pases y llegaba a la yarda 5 rival, donde la defensa de Templars consiguió llevarse el partido. Terminando 40-34 para Templars, siendo el máximo anotador #18 de Templars con 19 puntos.

Las Rozas Black DemonsvsPinto Goldbats

Poco a poco Goldbats va mostrando su mejoría, aunque su ataque no consiguió anotar, la defensa hizo un buen trabajo. Al otro lado tenían al lider invicto, Black Demons, que mantuvieron un buen nivel durante todo el encuentro, sobretodo en defensa, consiguiendo dejar el marcador a 0. En la primera mitad anotaron por parte de #41 Julio Manero en dos ocasiones y el #22 Emilio Ibañez, llegando al descanso 21-0.

En la segunda mitad el ataque de Black Demons consiguió aumentar la diferencia en el marcador, mientras que el ataque de Goldbats tenía problemas para lograr pasar al Blitzer demonio, Christian, que con su estatura consiguió taponar varios pases rivales. El ataque de los roceños logró anotar por medio de #9 Olga Sotillo en tres ocasiones, #41 Julio Manero y #6 Jorge Garcia. Terminando el encuentro 54-0 y siendo #9 Olga Sotillo el máximo anotador del encuentro con 20 puntos.

Madrid RaptorsvsCoslada Camioneros

Este partido fue la sorpresa de la jornada, Camioneros llegaba como favorito y después del partidazo jugado contra Balck Demons. Raptors llegaban a la jornada con un 1-3 que les ponía en necesidad de victorias si querían alcanzar los puestos de playoffs. El partido estuvo marcado por la igualdad y la estabilidad de ambos ataques, con drives largos, ya que las defensas, en general defendieron bien el pase profundo, y con sólo un drive por equipo en la primera mitad sin anotar. Atacaba primero Camioneros, que se ponía por delante gracias a #87 Victor Benito, pero Raptors conseguía salvar un primer down largo y comenzaba a mover las cadenas con más calma, para entrar en la zona de anotación con #14 Jorge Urdiales, anotando el extrapoint #19 Javier Sanz. Volvía Camioneros a ponerse por delante, aprovechando un error de cobertura profunda, por medio de #87 Victor Benito de nuevo, anotando el extrapoint #9 Alba Morales. Volvía a responder Raptors, y volvía hacerlo por medio de #14 Jorge Urdiales, anotando el punto extra #80 Daniel García. La defensa de Raptors conseguía defender el último drive de Camioneros, llegando al descanso 14-13 para los del cretácico.

La segunda mitad marchaba por el mismo camino, con las defensas intentando dar un paso adelante y marcando aún más de cerca a los ataques. Los madrileños iniciaban atacando y fue a través de #28 Belén Bernalte que ganarían distancia en el marcador, el extrapoint fue anotado por #14 Jorge Urdiales. La respuesta de Camioneros no se hizo esperar y un touchdown de #1 Marco Zárate y el extra de dos convertido por él también dejaba el partido en empate a 21. Con el tiempo casi agotado, Camioneros conseguía avanzar. Un cuarto down en la redzone rival fue parado, pero un pañuelo justamente lanzado les daba una nueva oportunidad que no desaprovecharían para anotar, a falta de pocos segundos para el final, por medio de #1 Marco Zárate. Camioneros intentó la conversión de dos puntos que les pondría por delante a falta de 20 segundos, pero la defensa madrileña consiguió aguantar y cerrar la sorpresa para su equipo. 28-27 para Raptors, siendo el máximo anotador del partido #14 Jorge Urdiales con 13 puntos.

Madrid RaptorsvsMóstoles Templars

Partido igualado en el que Raptors buscaba igualar a Templars en la clasificación y donde la diferencia de puntos era importante (en la ida ganó Templars por 8 puntos). Comenzaba Templars atacando, con un sistema de doble quarterback en el que podían correr ambos jugadores que hizo bastante daño a la defensa de la capital, poniéndose por delante en el marcador el equipo templario gracias a la anotación de #33. Raptors comenzaba con un juego de pase muy acertado en el que Templars sufría para detener a #14 Jorge Urdiales, que fue el autor del touchdown del empate. La defensa de Raptors consiguió detener el ataque templario, dando la oportunidad a su equipo de ponerse por delante, de nuevo, por medio de #14 Jorge Urdiales. Respondería Templars, fiel a su juego, con un touchdown de #32. La defensa templaria conseguía frenar el último ataque de los madrileños, llegando al descanso 14-14.

En este caso sería Raptors quien iniciaba atacando en la segunda parte, moviendo cadenas y conectando con #28 Belén Bernalte para ponerse por delante en el marcador. Templars salía al campo con la idea de igualar el marcador, pues el primero que se separase podría llevarse el gato al agua, y lo consiguieron con una recepción de #1 Iker. Un balón largo a la espalda de la defensa fue recibido por #80 Daniel García para colocar a Raptors con ventaja, pero rápidamente Templars volvía a conseguir la igualada por medio de #8. Esta segunda parte tenía un ritmo mucho más alto y otro pase largo de Raptors, en este caso para #28 Belén Bernalte les colocaba por delante. En el siguiente drive de Templars fue la defensa cretácica la que robaría el protagonismo, ya que una intercepción de #13 Lucía García, dejaba a su ataque con algo menos de medio campo para el touchdown, conseguido con un pase a la esquina muy bien bajado de #19 Javier Sanz. Ya en los dos últimos minutos, Templars jugaba ara conseguir reducir la diferencia a menos de 8 puntos y lo consiguió con un gran drive culminado por #32. Raptors no se conformaría con la victoria y en un drive con poco tiempo lograron llegar a la endzone rival y conectar con #14 Jorge Urdiales para cerrar el resultado 47-33, siendo el máximo anotador #14 Jorge Urdiales con 21 puntos.

Pinto GoldbatsvsMadrid Capitals

Goldbats pudo ver una pequeña recompensa a su esfuerzo y consiguieron anotar un touchdown a Capitals por medio de #20 Victor Fontecha. Capitals jugó muy acertado y no cedió más oportunidades a los de Pinto. Capitals consiguió anotar en la primera parte #15 Rubén García en dos ocasiones y #27 Juan Naranjo en otras dos y un safety de #45 Gonzalo García. Llegando al descanso 7-29.

En la segunda mitad se notó el pequeño bajón anímico de los de Pinto, que aun así van progresando en todas las jornadas, mientras que Capitals seguían con muy buen nivel en ataque y defensa, donde consiguieron varias intercepciones, retornando una para pick six, los anotadores en esta segunda mitad fueron (#15 Rubén García, #83 Guillermo Garcia-Hidalgo y #89 Josué Corpas). El partido finalizó con 7-51 para los madrileños, siendo el máximo anotador #15 Rubén García con 21 puntos.

Estado de la liga

Cruzando el ecuador de la liga tenemos a Black Demons lider invicto (6-0) y detrás de él un cuádruple empate a 3-3 entre Camioneros, Raptors, Capitals y Templars, cerrando la clasificación Goldbats con 0-6. La liga está interesántisima, con Black Demons asegurandose matemáticamente la presencia en postemporada, tenemos a 4 equipos peleando por 3 puestos, en un principio Camioneros parte con ventaja visto que en la primera vuelta sólo perdieron con Raptors y ya han jugado dos partidos contra los líderes, mientras el resto de contendientes tendrán aún un partidos contra los de Las Rozas, los enfrentamientos directos será de alta tensión para saber quienes entran en playoff.

División 2

Madrid DracosvsMóstoles Crusaders

Partido marcado por las defensas, los mostoleños venían de perder en su anterior enfrentamiento por un punto y realizaron una labor de scouting muy buena en la que consiguieron plantear una defensa muy problemática para Dracos, en la faceta ofensiva ambos equipos estaban siendo dominados por las defensas, pero dos pases profundos de los templarios lograron encontrar la espalda de la defensa cretácica marcando #25 y #7, llegando al descanso 0-13.

El marcador no se movería en toda la segunda mitad, las defensas dominaban y el ataque de Crusaders supo controlar el reloj para llevarse el partido.

Alcorcón SmilodonsvsMadrid Capitals Fem

Partido en el que parecían partir como favoritos los de Alcorcón que anotarían en su primer drive gracias al touchdown de #7 Caxon. Pero a partir de ahí el partido se convirtió en un show defensivo donde ambos equipos desactivaron a los ataques rivales, llegando al descanso con 6-0.

Capitals tuvo tiempo de recolocarse en el descanso y activó su ataque, que con un pase largo consiguió pillar la espalda de Smilodons para poner la igualdad en el marcador por medio de #7 Alicia. El partido seguía siendo marcado por las defensas, pero el ritmo parecía ir a favor de las capitalinas, que consiguieron conectar otro buen drive que remató #83 para conseguir la victoria de su equipo por 6-12.

Móstoles CrusadersvsAlcalá Stings

Evolución de Crusaders en esta jornada, aunque Stings supo imponer su mejor forma física anotando en la primera vez en tres ocasiones (#69, #22 y #9) mientras que a los mostoleños les costó avanzar y tenían downs largos. Antes de finalizar el primer tiempo Crusaders vieron recompensado su encuentro anotando #7 para dejar el 8-19 al descanso.

El partido parecía que podía estar abierto y los de Móstoles lucharon durante todo el encuentro, pero la defensa alcalaina conseguía detenerles una y otra vez, sólo una vez lograron anotar, por medio de #80, mientras que Stings fue conservando la distancia con dos touchdowns de #96 y #69. Terminando el partido 16-32 para Stings, siendo el máximo anotador #69 de Stings con 12 puntos.

Alcorcón SmilodonsvsFuenlabrada Cuervos

Partido entre dos de los clubes que esperan llevarse esta segunda división, Cuervos, líderes, iniciaban muy bien el partido, con un pase largo que les dejaba cerca de la endzone rival, terminarían rematando el drive gracias a #66. Smilodons respondía rápidamente con un buen drive culminado por #81 «Matemático», pero antes de llegar al descanso los córvidos volvían a ponerse por delante gracias a #66, 6-13.

Los de Alcorcón se reorganizaron en el descanso y consiguieron frenar al ataque de Cuervos, que no fue capaz de anotar en toda la segunda mitad. Mientras tanto un pase larguísimo de Smilodons era recibido por #8 Charly que dejaba a los de Fuenlabrada con sólo un punto de ventaja. Intentaban Cuervos poner tierra de por medio, pero un par de buenas defensas de Smilodons terminaban en intercepciones, consiguiendo una buena posición de campo para que #2 Minitanque completase la remontada. El resultado final fue 18-13 a favor de Smilodons, siendo el máximo anotador #66 de Cuervos con los 13 puntos de su equipo.

Alcalá StingsvsMadrid Dracos

Partido complicado pues según anochecía se iba perdiendo visibilidad, Dracos atacaron primero y lograron tomar ventaja en el marcador con un touchdown de #9 Santi Acera, el equipo madrileño conseguiría detener el ataque de Stings con una intercepción de #8 Helen Alves que dejaba al ataque en una buena posición de campo. El drive lo remató #18 Josema Alfaro poniendo distancia en el marcador. El partido llegaría al descanso sin más cambios (12-0).

Tras una charla sobre una posible suspensión, se decidió retomar el encuentro. Stings salió con muchas ganas y logró recortar diferencias en el marcador con el touchdown de #22. Sin embargo el ataque de Dracos volvía al campo y conseguía matar el encuentro con una nueva anotación, en este caso #15 Miryam García. El resultado final fue 7-19 a favor de Dracos, siendo los máximos anotadores #22 de Stings y el #9 Santiago Acera de Dracos con 7 puntos.

Madrid Capitals FemvsAlcobendas Cavaliers

Otro partido marcado por la poca iluminación que afecto al juego de ambos equipos para enlazar jugadas. En la primera mitad ambas defensas marcaron el partido, Cavaliers consiguió romper la bien ordenada defensa de Capitals por medio de #3 Juan Hervás. Las madrileñas empezaron a desarrollar su juego ante la fiereza defensiva de los de Alcobendas y lograron anotar por medio de #7 Alicia, anotando #21 Alba el extrapoint. Se llegó al descanso con este marcador igualado 7-6 para la capitalinas.

En la segunda mitad la falta de luz era más que palpable y las defensas eran las que marcaban el partido consiguiendo parar a los ataques una vez tras otra. Pero un pase largo encontró a #56 Manuel Sueiras que consiguió anotar poniendo por delante a Cavaliers. Acabó el partido 7-13 para los de Alcobendas, el máximo anotador del encuentro fe #3 Juan Hervás con 7 puntos.

Por falta de iluminación artificial no se jugaron los partidos de:

Alcalá StingsvsFuenlabrada Cuervos
Alcobendas CavaliersvsMadrid Dracos

Estado de la liga

Se aprieta más la clasificación con la derrota de los líderes Cuervos (4-1) y la victoria de sus perseguidores Cavaliers (4-2). Smilodons continua la persecución de cerca (3-2) y por detrás un cuádruple empate entre Stings (2-1), Capitals (2-4), Dracos (2-4) y Crusaders (2-5). Queda mucha liga por delante y está todo muy igualado en esta división.

Jornada 2 Liga Andaluza Open

Segunda jornada de la liga andaluza de Flag. Esta jornada se disputará en dos localizaciones diferentes, una por grupo. El grupo A se disputará en Mairena del Aljarafe, Sevilla y el grupo B en Granada. Ambos grupos juegan el día 07 de Marzo, domingo.

Grupo A

A partir de las 11.00 de la mañana del domingo tendremos la segunda jornada de un igualado grupo A. En la primera jornada todos los equipos ganaron un partido, salvo Linces, que tampoco se fue de vacío, ya que logró un empate.

Mairena Blue DevilsvsFuengirola Potros
Sevilla LincesvsMontilla Circus
Montilla CircusvsMairena Blue Devils
Fuengirola PotrosvsSevilla Linces

En la primera tanda de partidos tendremos a Blue Devils contra Potros. Los de Fuengirola parten como líderes gracias al empate con Linces e intentarán demostrar que pueden comandar este grupo contra unos Blue Devils que buscarán apretar aún más la clasificación del grupo. En el otro campo Linces intentará imponerse a Circus para estrenar el casillero de victorias. Los de Montilla buscarán la victoria, importante contra Linces, ya que el empate de la jornada pasada les pondría por delante a igualdad de victorias.

A las 12.30 empezará el segundo turno de partidos y comienza la segunda vuelta. Circus se enfrenta de nuevo a Blue Devils, los sevillanos buscarán dar la vuelta a la jornada anterior donde perdieron por 10 puntos. Circus intentará despegarse en la clasificación con este partido. En el otro campo Potros y Linces revivirán el partido del empate. Podremos ver quien ha mejorado más en estas dos semanas y consigue llevarse el encuentro.

Estadio de Fútbol Municipal Francisco Castilla Romero
Av. Mariana de Pineda, 1, 41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla

Grupo B

A la misma hora inicia la jornada en Granada, del grupo B, donde ambos equipos granadinos se situaron por encima con dos victorias. Veremos que nos depara esta segunda jornada y como evoluciona el grupo.

Almería BarbariansvsGranada Lions
Granada PhoenixvsArroyo Knights
Arroyo KnightsvsAlmería Barbarians
Granada LionsvsGranada Phoenix

En el turno de las 11.00 Barbarians se enfrentarán a Lions en la reedición de la primera jornada donde los leones ganaron por 12 puntos. En este caso los almerienses tendrán en contra el viaje a Granada para intentar superar a sus rivales. En el campo contrario tenemos una historia parecida, el equipo de Knights se desplaza desde Fuengirola para intentar vencer a los locales, que les ganaron por dos touchdowns en la jornada donde los de Arroyo eran locales.

A las 12.30 comienza la segunda ronda de partidos, con el Knights vs Barbarians, cruce importante ya que ambos llegan con el mismo record a la jornada y conseguir una victoria contra el otro equipo les haría acercarse a sus rivales. En el otro campo los dos equipos de la ciudad se enfrentan en un derbi que, más allá de la clasificación global, dirá quien de los dos se pone por delante en la ciudad.

Resultados Jornada 3 Liga Valenciana Femenina

Este domingo 28 de Febrero se disputó en Alicante la tercera jornada de la Liga Femenina de Flag, donde San Juan Dolphins se proclamaron campeonas por quinta vez y se ganan la primera plaza para la Spanish Flag Bowl. Pero no está terminada la liga, queda una jornada en la que el segundo puesto está aún totalmente en el aire.

Murcia CobrasvsValencia Firebats

En el primer partido Cobras y Firebats se enfrentaban, las murcianas buscaban su primera victoria, mientras que las valencianas necesitaban una victoria para mantenerse en la lucha por el título. El partido se inició con un safety de la defensa de las murcielagas, poniendo el 0-2 en el marcador por medio de #70 Cristina Aulló. La primera parte fue una dominación defensiva, pero las valencianas consiguieron encontrar los huecos de la defensa de Cobras, anotando en dos ocasiones (#68 Lia Serrano y #18 Sandra Bernal), llegando al descanso con 0-15.

A la vuelta del descanso, las valencianas empezaron a introducir rotaciones, pero el partido no cambió en exceso. Aunque el resultado no lo refleja se pudo notar la mejoría de las jugadoras murcianas, que han evolucionado durante la competición. Firebats consiguió anotar hasta en tres ocasiones, por medio de #25 Natalia Álvarez (dos veces) y #70 Cristina Aulló para rematar el resultado con un 0-35, la mayor anotadora del encuentro fue #25 Natalia Álvarez con 12 puntos.

Alicante SharksvsValencia Firebats

Partido marcado por la igualdad, donde imperaron las defensas, rememorando el intenso partido de Copa que disputaron ambos equipos. Serían las valencianas las que romperían la igualdad gracias a un touchdown de #25 Natalia Álvarez. Este 0-6 se mantendría hasta el descanso.

En la segunda mitad, volverían a ser Firebats las que moverían las cadenas, llegando a la endzone rival y alejándose en el marcador gracias de nuevo a #25 Natalia Álvarez. El ataque alicantino consiguió despertar, acortando distancias por medio de #28 Ana Leal, convirtiendo el extrapoint de #31 Ariadna Antón. Firebats intentaba manejar los tiempos del partido, pero una intercepción de #20 Viqui Sánchez dejaba en una buena situación de campo a las tiburonas. Fue un touchdown de #81 Moni Fernandes el que puso por delante a Sharks. Firebats tuvo un drive más para intentar revertir el resultado, pero la defensa alicantina consiguió cerrar el partido. El resultado final fue 13-12, siendo la valenciana #25 Natalia Álvarez la máxima anotadora.

San Juan DolphinsvsMurcia Cobras

Dolphins y Cobras se enfrentaban, en un partido donde las delfinas podías proclamarse campeonas si ganaban. El hambre de las de San Juan se vio pronto con un sack de #21 Almudena, la defensa conseguía parar al ataque de Cobras en este drive. La defensa de Cobras no pudo lograr parar el ataque de Dolphins, que por medio de #18 Alicia Galiana anotaba los primeros puntosal marcador. En el siguiente drive la misma #18 Alicia Galiana lograba una intercepción, que ponía a su ataque en una buena posición de campo para anotar, fue la propia Alicia la que sumó puntos en el marcador. #8 Rebeca Botella lograría aumentar distancias en el marcador con un nuevo touchdown. Cobras no paró de luchar y una intercepción conseguida por #89 Cristina Pérez la retornaba para touchdown y acercarse un poco en el marcador. Sin embargo las delfinas no quitaron el pie del acelerador y con una ferrea defensa paraban de nuevo a las murcianas y, de nuevo, #18 Alicia Galiana lograba sumar puntos para Dolphins, terminando la primera mitad 6-27.

La vuelta al campo continuó con un ritmo parecido, aunque habría menos anotaciones. Las de San Juan volvieron a golpear primero, como no, mediante #18 Alicia Galiana. El ataque de Cobras intentaba mover cadenas, pero Alicia parecía estar en todos los lados del campo, interceptando en dos ocasiones, que su ataque aprovechó para anotar otros dos touchdowns (#18 Alicia Galiana y #8 Rebeca Botella). El resultado final fue de 6-46, siendo #18 Alicia Galiana la máxima anotadora con 30 puntos.

Alicante SharksvsMurcia Cobras

Partido entre Sharks y Cobras, vital para las primeras si querían continuar la lucha por la segunda plaza. Las alicantinas salían con ganas de hacer una buena primera mitad tras el sabor agrio del mismo periodo en el partido anterior. Muestra de ello fue el despliegue ofensivo que realizaron las tiburonas en la primera mitad, consiguiendo llegar a la endzone rival satisfctoriamente en cuatro ocasiones (#28 Ana Leal, #72 Lara Noguera por dos veces y #94 Paz Fernández). Por su parte Cobras consiguió enlazar una buena jugada aprovechando un error defensivo para conectar con #89 Cristina Pérez, que sumaba los únicos puntos de las murcianas al marcador. La primera mitad terminó 28-6 para Dolphins.

En la segunda mitad el ritmo bajó y se vio un juego más igualado, en el que sólo de alicante consiguieron encontrar un hueco en la defensa rival para que #81 Moni Fernandes se estrenase en el marcador. Dejando el resultado final 36-6, siendo la máxima anotadora del partido #72 lara Noguera con 12 puntos.

Valencia FirebatsvsSan Juan Dolphins

Partido entre Firebats y Dolphins, con una primera mitad intensa e igualada, en la que las de San Juan abrirían el marcador mediante #18 Alicia Galiana. Firebats respondería bien y tras un pañuelo se plantaban en la redzone rival, logrando la igualada #18 Sandra Bernal. Sin embargo el extrapoint fue interceptado por #18 Alicia Galiana y retornado para subir dos puntos al marcador de Dolphins. Antes del final del primer tiempo #8 Rebeca Botella, lograba aumentar distancias en el marcador con un nuevo touchdown. Las murciélagas no consiguieron la igualada ya que una intercepción de Alicia cortaba su drive y mandaba el partido al descanso con 6-14 favorable a las delfinas.

En la segunda mitad los ajustes defensivos de ambos equipos se hicieron notar y los ataques no pudieron anotar ningún touchdown. En este clima defensivo, fueron dos intercepciones de #8 Rebeca Botella las que cerraron el marcador, retornándolas para touchdown. El marcador final fue 6-27 para Dolphins, siendo la máxima anotadora del encuentro #8 Rebeca Botella con 18 puntos.

Estado de la liga

San Juan Dolphins se proclaman campeonas por quinta vez de la Liga Valenciana Femenina de Flag, accediendo con esto a la Spanish Flag Bowl (fecha por determinar). Enhorabuena desde aquí a las delfinas.

Pero la liga no ha terminado, queda una jornada (13-14 de Marzo) en Murcia, donde el segundo puesto está todavía en liza. Firebats y Sharks se juegan esta plaza, en un enfrentamiento directo y jugando con Cobras. Las alicantinas además jugarán contra Dolphins, estos partidos determinarán la segunda plaza.

Inicia la Liga Canaria

Empieza este viernes la Liga Canaria de Flag football, pero antes de conocer como va a funcionar esta liga, hagamos un repaso al año de pandemia y como se vivió en las islas.

El 2020 lo marca el parón de las actividades de Flag, debido a la aparición de la pandemia delCOVID-19, lo cual paralizó la liga 19/20, quedando esta inconclusa. La liga 19/20 comenzó con un total de 7 equipos, de los cuales uno (Witches), estaba formado íntegramente por jugadoras. Aparte de esto, de los siete equipos restantes, 5 pertenecían a Atlantic Devils y uno a Canes. Estos equipos se enfrentaron todos contra todos en una primera vuelta, tras la cual se dividirían en dos subgrupos para la disputa de los playoffs. En el momento del parón por la pandemia, la clasificación estaba de esta forma:

Pero el confinamiento no permitió que se completara la liga, quedando esta suspendida. La decisión fue iniciar en la nueva temporada temporada 2020/21 una nueva liga. Paralelamente, en el 2020 también se iba a extender la competición de Copa, incluyendo de nuevo jornadas interinsulares con la participación de equipos de Gran Canaria y Tenerife. Pero desgraciadamente, no llegó a celebrarse ninguna jornada de las inicialmente previstas.

En esta situación se llega al año 2021, done se retoma la competición. El 5 de marzo de 2021 es la fecha elegida para la vuelta del flag a las Islas, este viernes es cuando se reanudarán los partidos de flag con la disputa de la primera jornada de la Liga Canaria de Flag Football 2021. Debido al impacto de la pandemia, y a la reducción de jugadores debido a la misma, este año la liga contará con 5 equipos participantes, AD Centauros, AD New Legends, AD Gravediggers, AD Kaizen y Canes. AD Kaizen.

Equipos

AD Centauros: se presenta como gran favorito a ganar el título. De entrada, cuentan entre sus filas con Chus Batista, único jugador internacional que participa en la competición. Siguen en el equipo jugadores de gran talento que ya destacaron el año pasado, como Matteo del Mastro, Julio Guadalupe o el veterano Víctor Alonso. Y se han reforzado estupendamente con Iván Caballero, que el año pasado jugó en la liga eslovena con los Frogs. En el puesto de QB seguirá Yeray Corujo, y hay que destacar que entre sus filas está Carlota Guadalupe, que ya demostró la pasada liga que es capaz de aportar mucho al equipo en una liga open.

AD Gravediggers: es uno de los equipos veteranos en la competición. Este año van a cambiar de QB, pasando a desempeñar ese puesto Melo López, que el año pasado estaba en Kaizen. También se han reforzado con las incorporaciones de Airam Guedes, jugador muy polivalente con destacadas actuaciones en ligas anteriores, y con Félix Hernández, proveniendo ambos de los New Legends, habiendo ganado la última final disputada. También se han reforzado con uno de los mejores blitzers de la liga, José Luis Pordomingo. De resto, siguen contando con la misma base de años anteriores, con jugadores como Ione Marrero, Kevin Mera o Jose Quintana que pueden dar muchos quebraderos de cabeza a cualquier equipo. Asimismo, siguen este año dando continuidad al equipo Arturo Escudero, Jorge Armas, y Atreyu Viera, y han incorporado a Rubén Santana, rookie que debuta en la competición.

AD Kaizen: presenta un roster que ha cambiado bastante con respecto a la liga anterior. Siguen en el equipo las tres jugadoras del año anterior, Nayeli Macías, María Melián y Dácil Armas. Este año, el QB será el veterano Víctor Armas, que retorna al puesto tras jugar la temporada anterior como receptor. Y completan el equipo Eidon Santana, Víctor Cabrera, Antonio Cruz y Adrián Gil, jugadores jóvenes con un gran potencial, que si consiguen explotar y confirman su progresión pueden darle muchas victorias a este equipo.

AD New Legends: son el principal rival de Centauros en la lucha por el título. Este año han tenido unos cuantos cambios en su formación. Siguen siendo dirigidos por Kevin Rodríguez como QB, lo cual garantiza que tendrán un ataque sumamente efectivo. Siguen en el equipo jugadores excepcionales como Alejandro García o Pablo Alonso, y se han reforzado con Sebastián Hernández, que será su nuevo Center y uno de sus puntales ofensivos, con Johnny Rodríguez que aportará su velocidad al equipo y con Alejandro Jiménez, el cual desgraciadamente ha sufrido una importante lesión le va a mantener fuera de los campos por un buen tiempo. También estarán en el campo Nathan Rojas, Daniel Cadena y Jaime Echevarría, conformando un plantel muy completo y competitivo

Telde Canes: se presenta este año con un equipo con un potencial tremendo. A nivel físico, son de lo mejorcito de la liga. Sigue contando con los hermanos Cristian y Adrián Marrero, dos de los jugadores más veloces de la liga. También continúa Dustin Rodríguez, que puede jugar tanto de receptor como de QB, y su hermano Víctor Rodríguez que también vuelve al equipo y se encarga de la preparación del mismo. Y han hecho nuevas incorporaciones como los experimentados hermanos argentinos Jonathan y Cristian Muros, Daniel Díaz, que parece que será el QB habitual del equipo, y Rayco Déniz, jugador que ya participó en años pasados en la liga dejando jugadas espectaculares en el recuerdo. También forma parte del equipo Heri Cano, otra chica que continúa en nuestra liga open tras haber comenzado a jugar el pasado año. Jesús completa el equipo, siendo este año su primera participación en la liga. Sobre el papel, Canes tiene equipo
para aspirar a todo, si consiguen reorganizarse y ensamblar todo el potencial que atesoran sus jugadores.

AD CentaurosvsAD Gravediggers
AD New Legends RookiesvsTelde Canes
Telde CanesvsAD Gravediggers
AD New Legends RookiesvsAD Centauros

En la primera jornada, Kaizen descansará y entrará en juego en la siguiente fecha. El primer partido enfrentará a Centauros con Gravediggers, favoritos contra veteranos, ¿qué tendrá más peso? El equipo favorito o la experiencia de llevar más años en esto. Primera toma de contacto por todo lo alto. En el segundo partido entra en liza el único equipo ajeno a Atlantic Devils, Telde Canes que intentarán demostrar el potencial de su equipo este año contra los otros favoritos, New Legends Rookies. Los cánidos intentarán dar la sorpresa a las nuevas leyendas e iniciar con victoria la temporada.

El siguiente turno son los cruces entre equipos que jugaron en la primera ronda. Canes se enfrentan a Gravediggers, en lo que puede ser una buena vara de medida para ambos equipos. En el otro campo llega el enfrentamiento entre los dos máximos favoritos al título. Rookies intentarán sorprender a los centauros y ponerse por delante en la clasificación.

La jornada se disputará en Polideportivo Manuel Naranjo Sosa de Gran Canaria mañana viernes a partir de las 20.00h.

Agradecer a Víctor Armas por toda la información para hacer esta previa

Resultados Jornada 2 Ligas Madrileñas Formativas

Segunda jornada de ligas formativas, Camioneros (sub 15 y sub 13) se incorporaban a la competición tras su ausencia en la primera jornada. A las 10 de la mañana del domingo 28 se inició la jornada en el Polideportivo Andrés Torrejón de Móstoles.

Sub 17

Móstoles TemplarsvsLas Rozas Black Demons


Segundo partido entre Templars y Black Demons. Los locales afrontaban el partido intentando ver la progresión de los más jóvenes y reducir la distancia con unos Black Demons que fueron muy constantes durante todo el partido. Se adelantaron los roceños por medio de #20 y posteriormente aumentaron la distancia con #26, ambos anotaron los extrapoint a sus propios touchdowns. Los templarios consiguieron realizar ajustes y mezclando jugadas de pase y carrera consiguieron recortar distancias en el marcador con un touchdown de #18 para poner el 6-14 al descanso.

En la segunda mitad el guión no fue muy diferente, el ataque de los mostoleños no encontró el ritmo para recortar distancias pese a desplegar un buen juego cerrado, pero la defensa de Black Demons consiguió cerrar el camino a la endzone. Al otro lado del balón los demonios encontraro algún problema más que en la primera mitad para anotar, gracias a los ajustes defensivos de Templars. Ambos equipos consiguieron una anotación (#74 para Templars, #26 para Black Demons) terminando el encuentro 12-21 para Black Demons. El máximo anotador del encuentro fue #26 con 13 puntos.

Móstoles TemplarsvsCoslada Camioneros

Segundo partido de la jornada, Templars y Camioneros se volvían a ver las caras, la primera mitad sería dominada por los de Coslada, que realizaron un buen ataque aprovechando los desajustes de los templarios. Por su parte el equipo local encontró dificultades para mover las cadenas, pero su ataque empezó a engranarse y consiguieron marcharse al descanso con dos touchdowns en el casillero (#75 ambas veces). Por parte de Camioneros anotaron #23 Toni Gómez dos veces, #22 Justo Pulido, anotando el extrapoint la debutante #16 Marta Herradón y el último touchdown de la primera mitad fue de #87 Victor Benito. El resultado al descanso fue 12-27.

En la reanudación la defensa local comenzó a jugar mejor, dificultando el avance de los Camioneros, lo que hizo que la segunda parte fuera igualada, resultando en dos anotaciones para cada equipo, por parte de Templars anotaron #18 y #75, mientras que por parte de Camioneros #87 Victor Benito y #13 Adrián Soimusan serían los anotadores. El resultado final fue 26-40 para los de Coslada. El máximo anotador del encuentro fue #75 de Templars con 18 puntos.

Las Rozas Black DemonsvsCoslada Camioneros

El último partido de la categoría enfrentaba a Black Demons y Camioneros. Los de las Rozas empezarón muy fuertes en defensa, bloqueando a los cosladeños, mientras el ataque de los demonios ponían a su equipo por delante con dos touchdowns (#17 y #20). Camioneros conseguía recortar distancias antes del pitido del medio tiempo gracias a #13 Adrián Soimusan, llegando al intermedio con 14-6 para Black Demons.

En la segunda mitad Camioneros salió con ganas de pelear el partido, y una anotación de #23 Toni Gómez parecía ponerles en el camino adecuado, pero Black Demons demostroó que sus jugadores tienen mucha hambre en esta liga y quieren llamar a las puertas de su equipo senior, consiguiendo dos touchdowns que cerraban el partido (#26 Alvaro Cansinos y #24). El marcador fue 26-12 para los demonios, siendo el máximo anotador #17 con 8 puntos.

Estado de la liga

A falta de una jornada, Black Demons ya tiene asegurado su puesto en la final de la categoría, que no así el primer puesto, ya que necesita una victoria más para ello. Por su parte Camioneros necesita una victoria más para asegurar su clasificación y el partido de Templars será de máxima emoción, pues una victoria de los mostoleños les daría opciones de clasificación, siempre que ganen también a Black Demons y los roceños ganen a Camioneros.

Sub 15

Coslada CamionerosvsAlcobendas Royal Oaks Knights

El primer partido de sub 15 enfrentaba a Camioneros y Royal Oaks Knights, los caballeros con su ofensiva de doble quarterback puso en muchos problemas al equipo de Camioneros, con personal del sub 13 y caras nuevas. Buena prueba fueron los dos touchdowns que abrieron el encuentro de #15 Jorge Melero que ponía a los Royal Oaks por delante. Sería la defensiva cosladeña quien respondería con dos safeties consecutivos de #10 Hector Arriols, sin embargo la ofensiva de Knigths reaccionó bien a los safeties y conseguía otras dos anotaciones antes del descanso (#7) dejando el marcador 4-27.

En la segunda mitad la defensa de Royal Oaks se mostraría igual de ferrea que en la primera parte, impidiendo a Camioneros desarrollar su juego. Los de Coslada se mostraron más enteros en defensa en la segunda mitad, siendo capaces de detener el ataque de Knights en varias ocasiones, pero los de Alcobendas conseguirían añadir dos touchdowns más a su marcador por medio de #7 y #15, dejando el resultado final en un 4-40 para los Royal Oaks, siendo el máximo anotador del partido #7 con 19 puntos.

Rivas OsosvsLas Rozas Black Demons

Segundo partido entre Osos y Black Demons en esta categoría, el primer partido se lo llevaron los demonios por 3 touchdowns de diferencia, en este caso, Osos comenzó a jugar con pases cortos, para que sus jugadores, con mucha agilidad consiguieran ganar muchas yardas después de la recepción, lo que les llevó a anotar 4 touchdowns en la primera mitad (todos de #11), mientras que Black Demons desarrollaba su juego, dejando una primera mitad igualada donde las anotaciones de #23 y #56, dejando el marcador al descanso 25-13.

Con todo abierto en la segunda parte, ambas defensas dieron un paso adelante, los demonios consiguieron neutralizar por completo el juego rápido de los ripenses. Por su parte el ataque de Black Demons consiguió avanzar, no sin problemas, ante la defensa de Osos. Se acercó en el marcador Black Demons, por medio de #23, pero la defensiva de Osos consiguió sellar el partido con 25-20 a su favor. El máximo anotador del encuentro fue #11 de Osos anotando todos los puntos de su equipo.

Coslada CamionerosvsLas Rozas Black Demons

Camioneros llegaba con la moral baja tras la derrota contra Knights de la cual su ataque no conseguiría sobreponerse, cometiendo sendos fallos en ataque que les impedían llevar a buen puerto sus drives, añadido a la buena defensa de Black Demons. El equipo demonio, que cuenta en esta categoría con 5 jugadoras, conseguía realizar un ataque cómodo en el que iba sumando puntos al marcador, hasta tres touchdowns anotarían los demonios (#23 en dos ocasiones y #77), llevando el marcador al descanso 0-21.

En la segunda mitad las cosas no cambiaron mucho, y Black Demons controlaba ambos lados del balón, consiguiendo aumentar la distancia en el marcador con dos nuevas anotaciones de #77 y #56, terminando el partido con 0-35 a favor de Black Demons, siendo el mayor anotador #77 con 14 puntos.

Rivas OsosvsAlcobendas Royal Oaks Knights

El primer partido entre ambos equipos se lo llevó Osos por 8 puntos y Knights venían con ganas de demostrar que podían hacer más que lo demostrado en la primera jornada, recuperaban además a #15, ausente en la primera vuelta. Salieron con todo los de Royal Oaks con buenos partidos de varios de sus jugadores como #15 Melero con tres touchdowns en la primera mitad y con el debut de Adriana, que conseguía anotar de un safety, a ellos se unieron anotando #3 y #7. Osos intentó aguantar el ritmo, pero sólo consiguió romper la defensa de Knights por medio de #11 en una ocasión, dejando el resultado al descanso 7-33.

En la segunda mitad el #11 de Osos empezó a marcar de cerca a #15 de Knights, lo que abrió el camino para Iker, que tuvo una carga enorme de recepciones. Otro debutante del equipo de Royal Oaks lograría dos anotaciones (#20 Pablo) que unidas a una más de #7 y de #15 cerrarían el marcador de Knights. Osos no bajó los brazos y siguió luchando, pero la defensa de Knights no dejaba demasiados huecos, aún así los ripenses aprovecharon bien sus oportunidades, anotando en dos ocasiones (#10 y #13) Quedando el marcador en un definitivo 21-58, siendo el máximo anotador #15 con 25 puntos.

Estado de la liga

La liga se queda muy interesante, con todos los equipos aún en liza, Black Demons comanda la tabla con 3-1 seguidos de Knights y Osos (2-2) y por última Camioneros (0-2) que tiene dos partidos menos por lo que aún tendría opciones. Camioneros tiene que jugar dos veces con Osos y una más con cada equipo, esos partidos junto con el Black Demons vs Knights definirán quienes pasan a la final.

Sub 13

Las Rozas Black DemonsvsCoslada Camioneros

Se estrenaba Camioneros contra Black Demons en la categoría sub 13, el primer drive de los de Coslada consiguieron anotar por medio de #9 Iván Escudero, a lo que Black Demons respondía a traves de la jugadora #23 y se ponían por delante gracias al extrapoint. Desde ese momento, la primera mitad fue un duelo de defensas, donde todos los ataques terminaban siendo infructuosos, debido al buen hacer de estas. Se alcanzó el descanso con un marcador de 7-6 para Demons.

En la segunda mitad se mantenía la igualdad hasta que #9 Iván Escudero logró un pick six que ponía por delante en el marcador a los Camioneros. Esto pareció ser el punto de inflexión del partido y los cosladeños comenzaron a mover el balón rápido, combinado con la velocidad y agilidad de sus jugadores consiguieron anotar dos touchdowns más (#9 Iván Escudero y #3 Atxa Delgado), dejando el marcador en 7-24 para Camioneros, siendo #9 Iván Escudero el máximo anotador del partido.

Majadahonda WildcatsvsAlcobendas Royal Oaks Knights

Partido igualado, como ya lo fue el primero entre Wildcats y Knights. Altas puntuaciones con un jueg muy bueno del #17 de Wildcats y de #10 Rodrigo de Knights. En la primera mitad los de Majadahonda anotaron en 3 ocasiones (#17 en dos ocasiones y #10) y por parte de Royal Oaks hubo 4 touchdowns (repartidos por igual entre #10 y #17), llegando al descanso con un marcador de 20-26 a favor de Knights.

En la segunda mitad ambas defensas dieron un paso adelante y comenzaron a conseguir frenar a ambos ataques, o al menos a reducir su velocidad, ya que Wildcats siguió luchando, con #17 a la cabeza, que volvió a anotar en dos ocasiones, pero Kingths supo mantener la ventaja con sendas anotaciones de #8 y #19. Finalizando el partido 32-44 a favor de Royal Oaks, el máximo anotador del partido fue #17 de Wildcats con 24 puntos.

Alcobendas Royal Oaks KnightsvsCoslada Camioneros

Segundo partido de ambos clubes, pero en categoría diferente. El partido comenzaba igualado, con una anotación de #9 Iván Escudero, respondida por #10 Rodrigo de Knights, sin embargo una buena conexión del quarterback cosladeño con #9 Iván Escudero les volvió a poner por encima. Camioneros ya no dejaría el liderazgo del encuentro, anotando #9 Iván Escudero de nuevo y #3 Atxa Delgado para rematar la final. En el punto extra de este último, una INT de #25 fue retornada para conversión de 2 puntos de Knights.

En la segunda mitad Camioneros empezaría igual de fuerte, con una nueva anotación de #3 Atxa Delgado. En la siguiente ofensiva cosladeña fue Atxa quien lanzó para un nuevo touchdown de #9 Iván Escudero, pero un jugador de Knights salió lesionado y ambos equipos decidieron jugar con 4, en un gran gesto de deportividad de Camioneros. El partido terminaría con dos anotaciones más de Camioneros, por parte de #9 Iván Escudero, en un gran partido. Ganó Camioneros por 16-51, siendo #9 Iván Escudero el máximo anotador con 36 puntos.

Las Rozas Black DemonsvsMajadahonda Wildcats

Partido igualado en la primera parte en la que Wildcats anotó en dos ocasiones por medio de #84 y #17, mientras que Black Demons consiguió ponerse por encima con los mismos touchdowns, pero un extrapoint anotado (#23, #5 los TDs y #6 el extrapoint), llegando al descanso 13-12.

En la segunda mitad los de Majadahonda no conseguieron anotar más que un safety, mientras que los roceños se desataban en ataque anotando hasta en tres ocasiones (#75 y #23 en dos ocasiones) consiguiendo ganar así los dos partidos contra los de Majadahonda. El resultado final fue 32-14, siendo el máximo anotador #23 con 18 puntos.

Coslada CamionerosvsMajadahonda Wildcats

Partido igualado en la primera mitad, donde Camioneros logró ir con ventaja en el marcador gracias a tres touchdowns de #9 Iván Escudero, mientras que Wildcats anotó gracias a #10 y #17, llegando al descanso con 19-12.

En la segunda mitad Wildcats consiguió anotar gracias a #23, recortando distancias, pero Camioneros se mantuvieron firmes ante el juego duro de los de Majadahonda y anotó en dos ocasiones más #9 Iván Escudero y dos safeties de Samuel Agredo, ganando el partido 35-18, siendo, de nuevo, #9 Iván Escudero el máximo anotador con 31 puntos.

Estado de la liga

Con Wildcats eliminado de la carrera por la final, quedándole un partido contra Camioneros, el resto de equipos se enfrentarán en una emocionante última jornada. Knights (3-1) y Camioneros (3-0) mandan en la clasificación, mientras Black Demons está a la caza con 1-3. Los demonios necesitan ganar sus dos partidos y que Camioneros pierda contra Knights y Wildcats o que Camioneros gane a Knights. En cualquiera de las situaciones el resultado particular de sus partidos dictaminará el finalista. Camioneros y Knights dependen de si mismos, si cualquiera de los dos ganan a Black Demons serán ambos los que pasen a la final.